La integración de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: una propuesta de clases integradoras

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 57

Abstract

En la didáctica, la integración de contenidos lingüísticos y no lingüísticos favorece el proceso de enseñanza-aprendizaje. La enseñanza basada en contenidos ofrece una base cognitiva y motivacional en la enseñanza de una lengua, haciéndola significativa, cautivadora e interesante al aprendiz, y al mismo tiempo facilitando el conocimiento de ambos: la lengua y el contenido específico. La base teórica de esta investigación se soporta en la integración de contenidos y lengua, centrándose en el enfoque AICLE (Aprendizaje Integrado de Contenidos con la Lengua Extranjera), la enseñanza basada en contenidos, la enseñanza cros-curricular y la enseñanza bilingüe. El objetivo de la investigación es diseñar una propuesta de clases integradoras para enseñar los contenidos del inglés junto a los contenidos de la asignatura Cultura Latinoamericana y Caribeña I en la carrera Estudios Socioculturales en la Universidad de Cienfuegos. Constituye una forma muy efectiva de motivar a los estudiantes hacia el aprendizaje del inglés y darle respuesta a la tan mencionada Estrategia del Idioma.

Authors and Affiliations

Lic. Mayda Miranda Molina, Dra. C. Ania Mercedes Carballosa González, Dra. C. Maritza Arcia Chávez

Keywords

Related Articles

Las representaciones mentales en la aprehensión de conceptos matemáticos: formación del concepto de fracción

En este trabajo se expone cómo se forma el concepto fracción con los estudiantes de grado séptimo de educación básica secundaria de la institución educativa Politécnico Municipal de la ciudad de Cali. Se parte de estudia...

Implementación del programa ALFIN y sus principales resultados desde el Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación

El Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI) de la Universidad de Cienfuegos atesora grandes volúmenes de información, y entre sus objetivos primordiales está apoyar las actividades de investigació...

El cuidado de la voz en los profesores

El artículo que se presenta aborda la importancia que posee la voz para los profesores como instrumento valioso de trabajo, constituye una necesidad mantener una adecuada educación vocal para su cuidado y conservación...

Universidad por la salud: una experiencia de promoción y gestión cultural

La promoción de la salud forma parte de las aspiraciones y tareas de formación profesional y cultural en general de las universidades en Cuba. En este sentido se presenta un proyecto de extensión universitaria dirigido a...

Inclusión educativa de las personas con Necesidades Educativas Especiales Permanentes. Universidad Técnica de Machala

Este trabajo se contextualiza en un proyecto desarrollado en la Universidad Técnica de Machala (UTMach); responde a una investigación descriptiva, con el objetivo de analizar la proyección del trabajo diseñado, partiendo...

Download PDF file
  • EP ID EP42989
  • DOI -
  • Views 251
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Mayda Miranda Molina, Dra. C. Ania Mercedes Carballosa González, Dra. C. Maritza Arcia Chávez (2017). La integración de contenidos lingüísticos y no lingüísticos: una propuesta de clases integradoras. Revista Conrado, 13(57), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42989