La lectura y la motivación del docente de grado primero marca la diferencia pedagógica

Journal Title: Revista Conrado - Year 2019, Vol 15, Issue 66

Abstract

El presente artículo socializa los resultados obtenidos con 35 profesores de primer grado del Oriente de Cali, Colombia, en el año 2017, a quienes se encuestó en dos oportunidades: En la primera el 85% de las profesoras afirmaron que los niños y niñas de primero no muestran ganas ni deseos de aprender a leer y un 15% de las profesoras encuestadas afirmaron que tenían estrategias didácticas motivacionales para sus escolares, cada estrategia utilizada en la enseñanza de la lectura están relacionadas con las TIC, y con actividades lúdicas. El 15% de las profesoras que en la encuesta aseguraron éxito en la enseñanza de la lectura con sus escolares, están siguiendo la estrategia didáctica con intervención de la lúdica, propuesta por la investigadora de este estudio. Ante los resultados descritos, el 80% de los profesores, pidieron que se socialice y explique la propuesta elaborada, la cual fue aplicada. En la segunda aplicación se mostraron resultados satisfactorios en los procesos y alto nivel motivacional de los niños por el aprendizaje de la lectura, avanzando en el reconocimiento de la palabra en su grafía, su audición y en la relación con otras palabras que tenían una sílaba inicial o final. Los resultados dejaron claro que para la enseñanza de la lectura en grado primero, el profesor debe estar lo suficientemente motivado y preparado pedagógicamente, en correspondencia con la individualidad del escolar e incluso haciendo uso de ciertas herramientas que forman parte de la cotidianeidad como: las TIC, el arte y la lúdica.

Authors and Affiliations

Betty Chalá Molina, María Caridad Pérez Padrón

Keywords

Related Articles

La unidad y triunfo de la Revolución

El presente trabajo expone una clase de Historia de Cuba II, República; para estudiantes de 1º año de Estomatología, de la Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos. El objetivo de la clase es demostrar cómo se logró...

Las bibliotecas, sus funciones y retos actuales en Cuba

En el artículo se hace un breve recuento sobre el surgimiento y desarrollo de la biblioteca como fuente de acumulación y divulgación del conocimiento acumulado a lo largo de la historia, resultado del desarrollo de la Ci...

Aplicación de la Física Conceptual como medio de protección intelectual en la vida cotidiana

Este trabajo tiene como objetivo fundamental mostrar la importancia que tienen los conocimientos de la Física general en la prevención y tratamiento de lesiones a nivel de columna y además para comprender fenómenos físic...

Estudiante, curso de educación a distancia en Moodle, una opción para ti, experiencias en la sede Conrado Benítez

Desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica se intenta contribuir a la comprensión del significado social de la ciencia y la tecnología por medio de la inclusión de las consecuencias en el método de...

Cáncer de colon, secuencia adenoma carcinoma y pólipo aserrado

Los pólipos adenomatosos son muy frecuentes y presentan gran potencial de malignización. De entre ellos el velloso es el de mayor potencial maligno, pero todos los tipos histológicos presentan componente velloso en mayor...

Download PDF file
  • EP ID EP43381
  • DOI -
  • Views 218
  • Downloads 0

How To Cite

Betty Chalá Molina, María Caridad Pérez Padrón (2019). La lectura y la motivación del docente de grado primero marca la diferencia pedagógica. Revista Conrado, 15(66), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43381