Estudiante, curso de educación a distancia en Moodle, una opción para ti, experiencias en la sede Conrado Benítez
Journal Title: Revista Conrado - Year 2016, Vol 12, Issue 56
Abstract
Desde el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Química Orgánica se intenta contribuir a la comprensión del significado social de la ciencia y la tecnología por medio de la inclusión de las consecuencias en el método de estudio de análisis de los contenido, a través de la idea rectora estructura-propiedad-aplicación, como expresión de la transformación del cuadro científico del mundo que ha sido construido a partir del conocimiento adquirido en la actividad cognoscitiva, la percepción de la experiencia y la práctica histórico-social de la actividad de los hombres. Las potencialidades del contenido para el análisis social enfatizan lo ambiental, para desarrollar así, una cultura científica y tecnológica en el proceso de enseñanza–aprendizaje de esta ciencia teórica-experimental.
Authors and Affiliations
MSc. María Gertrudis Pérez Fleites, MSc. Margelys Hernández Delgado, MSc. Lieter Elena Lamí Rodríguez del Rey
La reforma agraria, y la seguridad alimentaria. Desafíos en el siglo XXI
El objetivo de este artículo es demostrar la importancia que tiene la denominada Reforma Agraria en los estudiantes en la carrera Licenciatura en Derecho y la labor que realizan los profesores desde las aulas con el mode...
Actividades para la Práctica Laboral Investigativa de los estudiantes de la carrera de Agronomía, desde el manejo sostenible de tierras
El trabajo aporta una guía de actividades para la práctica laboral investigativa de los estudiantes de la Carrera Ingeniería Agrónoma en la Universidad de Cienfuegos, donde se integran los contenidos de la asignatura Cie...
El método de discusión temática en la formación inicial del docente. Su procedimiento de aplicación
La formación inicial del docente demanda la formación de alumnos creativos, constructores de sus propios aprendizajes para resolver demandas sociales. Desde esta perspectiva el método de discusión temática juega un papel...
Completo (octubre - diciembre..)
La clase taller y los enunciados-tareas de aprendizaje Dra. C. María Cristina Tamayo Valdés, MSc. Elizabeth Gradaille Ramas, MSc. Alberto Gradaille Marín Metodología para el tratamiento de las estrategias curr...
Inclusión educativa: ¿quimera o realidad?
El presente artículo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la realidad de la inclusión educativa en nuestro país, proceso que durante alrededor de diez años se ha venido instaurando como política de estado en Ecuad...