Inclusión educativa: ¿quimera o realidad?

Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 62

Abstract

El presente artículo tiene por finalidad hacer un análisis sobre la realidad de la inclusión educativa en nuestro país, proceso que durante alrededor de diez años se ha venido instaurando como política de estado en Ecuador. En el mismo se informan los nuevos retos que el maestro ha tenido que enfrentar hasta la actualidad al asumir las herramientas didácticas metodológicas para trabajar con la inclusión de niños con necesidades educativas especiales, esto cuestión que con anterioridad había quedado en muchos casos en letra muerta. Sin embargo estas herramientas permiten la emergente capacitación del docente para que pueda brindar apoyo psicopedagógico efectivo y hacer de las adaptaciones curriculares más que un eslabón perdido, un puente que abra caminos de oportunidades haciendo de la inclusión educativa más que una quimera, una naciente realidad.

Authors and Affiliations

Amor del Rosario Lalama Franco

Keywords

Related Articles

La Edad de Oro habla de Fray Bartolomé de Las Casas

Es reconocida por todos los cubanos, la grandeza de José Martí. Proclamado Maestro, porque nos enseñó a amar la libertad en todas sus manifestaciones y nos legó el sentido de la dignidad y el decoro. Maestro, además, por...

Procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativos que aplican los docentes universitarios

Los procesos de enseñanza-aprendizaje cooperativos en el contexto universitario propicia ambientes orientados a desarrollar las potencialidades de los estudiantes, ello implica que, la Universidad a través del personal a...

La construcción de textos escritos en la escuela cubana

La construcción de textos escritos es un componente de la lengua que comienza a desarrollarse desde los primeros años de la enseñanza escolar. Para referirse a ella se han empleado diferentes términos y adquiere una grad...

Metodologías de la enseñanza del derecho laboral y seguridad social

Con el objetivo de analizar algunas alternativas metodológicas para la enseñanza del Derecho Laboral y Seguridad Social, se llevó a cabo un estudio descriptivo de tipo revisión bibliográfica. La estrategia metodológica s...

<p>La promoción de salud como piedra angular para el desarrollo de políticas saludables. Participación universitaria </p>

Lograr una práctica médica con protagonismo en las acciones de promoción y protección de la salud es una tarea de primer orden para el recurso humano formado en las universidades médicas cubanas, en el presente artículo...

Download PDF file
  • EP ID EP43231
  • DOI -
  • Views 217
  • Downloads 0

How To Cite

Amor del Rosario Lalama Franco (2018). Inclusión educativa: ¿quimera o realidad?. Revista Conrado, 14(62), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43231