La formación inicial de los profesionales de la Educación Preescolar para una educación inclusiva
Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60
Abstract
En el trabajo se presentan consideraciones teóricas generales en relación con la Educación Inclusiva como contenido de la formación inicial de los profesionales de la carrera Licenciatura en Educación Preescolar. Tiene un valor teórico en tanto se dirige al desarrollo profesional, humano y la sistematización de conocimientos, en aras de perfeccionar y transformar modos de actuación de estos profesionales. De acuerdo con el objetivo de este trabajo, la Educación Inclusiva como contenido de la formación inicial de los estudiantes de la carrera,se considera a partir de la necesidad de que una vez egresadas puedan dirigir un proceso educativo más inclusivo en cualquiera de las esferas de actuación en que estas se desempeñen, contribuyendo al crecimiento profesional y personal de estos jóvenes, en particular, en lo referido a aquellos valores que caracterizan su actuación profesional para lograr la formación que le permita la dirección de un proceso educativo inclusivo. Partiendo de lo anterior se determinaron las necesidades de formación de las estudiantes para atender la diversidad de sus niños en la conducción del proceso educativo desde una educación inclusiva.
Authors and Affiliations
MSc. Miriam Lourdes Tenreyro Mauriz, MSc. María Elena Cuellar Cartaya
La relación Universidad-Sociedad en la formación integral de los estudiantes
El presente trabajo tuvo como propósito reflexionar sobre la importancia del proceso de vinculación con la sociedad en el Ecuador, a través, de la observación y evaluación del trabajo realizado por docentes y estudiantes...
La formación de habilidades espaciales en la enseñanza media, instituciones educativas de Cali
La formación de habilidades espaciales, campo de estudio del proceso de enseñanza aprendizaje en la enseñanza media, constituye una necesidad en varias de sus asignaturas. El desarrollo del pensamiento espacial, la inter...
Sistema de tareas docentes en la asignatura informática del curso por encuentros de la carrera Contabilidad y Finanzas
El presente artículo se corresponde con el diseño, creación e implementación de un Sistema de tareas docentes en la asignatura Informática del Curso por Encuentros (CPE) de la carrera Contabilidad y Finanzas en la Univer...
El aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental
El presente trabajo aborda una propuesta para el aprendizaje de la Historia de Cuba en escolares con diagnóstico de retraso mental mediante el aprendizaje cooperativo, se parte de la premisa de que el alumno aprende de l...
Evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria en la asignatura de Matemática
La metodología propuesta en el presente trabajo para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática se fundamenta en la necesidad que existe de conocer cuáles utilizan l...