Evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes de la educación preuniversitaria en la asignatura de Matemática
Journal Title: Revista Conrado - Year 2013, Vol 9, Issue 41
Abstract
La metodología propuesta en el presente trabajo para la evaluación de las estrategias de aprendizaje de los estudiantes en la asignatura de Matemática se fundamenta en la necesidad que existe de conocer cuáles utilizan los mismos para potenciar su desarrollo. Esta se basa en un profundo análisis del marco teórico referencial del tema, de un estudio empírico en los centros escolares de la Educación Preuniversitaria de la provincia de Cienfuegos y de la experiencia profesional del autor. Se caracteriza por ser dinámica lo que permite realizar ajustes en sus pasos durante su aplicación práctica a partir de las condiciones objetivas existentes. La aplicación de esta en el curso escolar 2008 -2009 en un grupo de 10mo grado del IPVCP “Virgilio González Villa” del municipio de Abreus permitió confirmar su pertinencia, factibilidad y posibilidades de transferencia al considerar las potencialidades que ofrece para perfeccionar el diagnóstico y tomar decisiones acertadas en la dirección y calidad del proceso de enseñanza aprendizaje.
Authors and Affiliations
MSc. Juan González Bolaño, Dra. C. María Magdalena López Rodríguez
Solución de problemas complejos en las ciencias naturales de la Educación Básica
La sociedad actual demanda un nuevo modelo pedagógico, donde el estudiante desarrolle habilidades para la solución de problemas complejos, se adapte a los cambios que se producen en la sociedad para lo que se necesita in...
Desarrollo de la habilidad gestionar información en los estudiantes del grado noveno de educación básica secundaria en Colombia
En el artículo se realiza la propuesta de una estrategia didáctica en la asignatura Tecnología e informática, que, sustentada en el método del aprendizaje basado en problemas, combinado con otros, fundamentalmente el mét...
La Universidad de Ciencias Pedagógicas y la escuela: relaciones necesarias en la formación inicial del docente
Uno de los retos que asume la formación inicial del profesorado en Cuba se identifica con las relaciones que deben establecerse entre las Universidades de Ciencias Pedagógicas y las escuelas donde los estudiantes desarro...
La comunicación y el arte: dos procesos sociales indisolubles
Los escenarios del proceso de socialización han de propiciar la formación sociocultural de la personalidad en correspondencia con su vida práctica y la realidad en que se desarrolla, conjugando las necesidades e interese...
Pautas para el trabajo metodológico que fomenten las competencias docentes de los maestros primarios
El desarrollo de las competencias docentes, es un reto en el proceso de formación de los maestros primarios noveles; con el propósito de satisfacer estas demandas, se diseñaron pautas para un trabajo metodológico pertine...