La Maestría en Botánica: A 10 años de su primera graduación
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2008, Vol 29, Issue 1
Abstract
La Maestría en Botánica del Jardín Botánico Nacional, iniciada en 1996, es la única del país en la que el estudio de la Botánica se enfoca con una óptica sistemática, taxonómica y conservacionista en respuesta a la demanda de perfeccionamiento profesional de los egresados de nivel superior de carreras afines. En el año 2004 fue evaluada por la Junta de Acreditación Nacional y obtuvo la categoría de Programa Ratificado. La Maestría en Botánica abarca dos Menciones: Micología y Plantas Superiores. El plan de estudio contempla asignaturas básicas, opcionales y específicas (de ambas menciones), además del trabajo de tesis que culmina con el acto de defensa. El perfil de las asignaturas concuerda con los temas de investigación relacionados con la sistemática y taxonomía vegetal, la conservación de la diversidad vegetal y la caracterización de la flora y la vegetación.
Authors and Affiliations
Rosalina Berazaín Iturralde, Hildelisa Saralegui Boza
Progress in implementing the Global Strategy for Plant Conservation
In 2002 the international community adopted the Global Strategy for Plant Conservation (GSPC) through the United National Convention on Biological Diversity (CBD). The Strategy and its different elements are now well kno...
Las especies medicinales amenazadas en Cuba
Se analizan el inventario, el endemismo, y el grado de amenaza de las especies vasculares referidas como medicinales para Cuba. Las especies alcanzan la cifra de 1241 (97 endémicas) que pertenecen a 725 géneros de 172 fa...
Los árboles y las flores como emblemas nacionales en países de América Latina y el Caribe: México y países de América Central
Muchos países del mundo han designado árboles y flores como símbolos patrios propios. Muchas plantas han sido nombradas por decreto oficial como Árbol Nacional y Flor Nacional entre los emblemas nacionales de una nación...
Notas sobre la distribución y conservación de Coccothrinax borhidiana (Arecaceae) en Cuba.
La especie Coccothrinax borhidiana fue descrita por Borhidi & Muñiz (1978). El holotipo se encuentra depositado en el HAC, Herbario del Instituto de Ecología y Sistemática correspondiente a una de las muestras colectadas...
Apuntes para la flora ecónomica de Cuba VII. Especies Frutales
A partir de una revisión bibliográfica, con la correspondiente actualización taxonómica, se confeccionó un inventario de las especies frutales presentes en Cuba. Para cada una se refieren: nombre científico, familia, pub...