La nécessité de la non-conformité narrative et générique pour représenter l’indicible dans Si c’est un homme de Primo Levi
Journal Title: Estudios Románicos - Year 2011, Vol 20, Issue 1
Abstract
Este artículo estudia el fragmento narrativo y la ambigüedad del sistema genérico de la novela de Primo Levi: Si c’est un homme. La estructura narrativa y genérica de esta novela crea nuevas formas de representar lo inexpresable. Para Levi, Auschwitz representa al mismo tiempo, caos y orden, tanto desde un punto de vista lingüístico como en la estructura narrativa del texto. Incluso en la planificación de la escritura, una lengua demasiado perfecta y clásica contradice un principio esencial para Levi: «La necesidad de una escritura imperfecta», es decir, de la no conformidad en la narrativa y el plan genérico, hasta el punto que la escritura y la estructura desordenada del trabajo de Levi constituye una perspectiva para alcanzar lo intocable y finalmente para confrontar la realidad de los campos de concentración. Con lo cual, Levi está convencido de la fuerza de la escritura imperfecta para representar lo inexpresable. Además de la estructura de la obra, la disconformidad de su clase y su estilo, anima al lector a imaginar la situación real de los presos transportados.
Authors and Affiliations
Shereen Kakish
El "Árbol ejemplifical" de Octavio Paz
No Abstract
"Historia del corazón" o el humano vivir aleixandrino
No Abstract
Las "Lecciones de gramática" de Diego Clemencín
No Abstract
Estructura temporal y discurso histórico en Les Diaboliques de Barbey d'Aurevilly
No Abstract
LOS SILENCIOS DE MARÍA
Carles Cortés (Alcoi, 1968), profesor de literaura catalana en la Universidad de Alicante, inició su trayectoria literaria como autor de relatos breves con la publicación de las novelas: Veu de dona (Columna, 2001), co...