La obligación del estado colombiano con los migrantes venezolanos en el marco establecido por la organización internacional para las migraciones (2016-2018)

Journal Title: Perspectivas en Inteligencia - Year 2018, Vol 10, Issue 19

Abstract

A medida que avanza el siglo XXI son más personas que se ven forzadas de diferente modo, a cortar sus raíces y trasladarse a otro lugar, se vuelve aún más complicado aquel fenómeno de movilización llamado migración, aquel movimiento creciente de hombres, mujeres y niños que deciden salir de su país por diferentes problemáticas políticas, sociales y económicas. Estas migraciones tienen impactos importantes tanto en los países “expulsores” como en los países receptores, es por esto que hablar de la migración masiva de ciudadanos venezolanos a nuestro país se convierte hoy en día en un tema de gran importancia pues se ven involucrados desde los derechos humanos declarados universalmente hasta el derecho interno del país colombiano. El proceso de migración no sólo afecta a los migrantes, sino que tiene significativas consecuencias en las relaciones económicas y sociales de los países involucrados, por lo cual esta investigación se realiza con el fin estudiar la obligación que tiene el Estado Colombiano frente a los migrantes venezolanos en el marco brindado por la Organización Internacional Para las Migraciones, ya que debido a la escasez y a la situación humanitaria que vive Venezuela, han llegado cada vez más migrantes venezolanos a nuestro país.

Authors and Affiliations

Diana Camila Ramírez Cantor, Andrés Felipe Toro Lopera

Keywords

Related Articles

Un modelo para una teoría de la representación del capital

Una vez que se expresó la idea sobre la representación en el lado abstracto de la economía del capital en el lado real de la economía, el propósito de este documento, es ofrecer un modelo formal, en donde, consiste la “t...

Influencia de la globalización en la formación de grupos insurgentes y fundamentalistas

La globalización es un conjunto de procesos políticos, culturales, económicos, tecnológicos y sociales, fenómeno que predomina en el sistema internacional desde la segunda mitad del siglo XX. Es una de las característica...

Espacio exterior: el nuevo tablero de cooperación entre Estados Unidos y Rusia, el papel dominante de las empresas y su desarrollo en Colombia

La cooperación espacial entre Estados Unidos y Rusia no es reciente; desde la disolución de la Unión Soviética hasta el día de hoy hay acuerdos entre ambos países. Esto, pese a que sean potencias con conflictos derivados...

Geopolítica de la crisis en Ucrania

El presente artículo es un resultado de investigación en el contexto del Observatorio de Geopolítica y Seguridad Internacional de la Facultad de Relaciones Internacionales de la Escuela Militar de Cadetes “General José M...

Paradojas de la preservación: Sierra de la Macarena y conflicto armado en Colombia. Análisis de riesgo ambiental en el posconflicto

La importancia histórica de la distribución de los recursos naturales en Colombia recae sobre el hecho de que fue esta la causa que desató el conflicto armado; los extensos terrenos, ricos en biodiversidad, fueron lugare...

Download PDF file
  • EP ID EP720345
  • DOI https://doi.org/10.47961/2145194X.59
  • Views 48
  • Downloads 0

How To Cite

Diana Camila Ramírez Cantor, Andrés Felipe Toro Lopera (2018). La obligación del estado colombiano con los migrantes venezolanos en el marco establecido por la organización internacional para las migraciones (2016-2018). Perspectivas en Inteligencia, 10(19), -. https://europub.co.uk/articles/-A-720345