La obra martiana desde un enfoque interdisciplinar en la formación de los jóvenes.
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 51
Abstract
En la historia latinoamericana existen personalidades claves, cuyo influjo trasciende las fronteras de su época y se proyectan hacia la contemporaneidad. Tal es el caso de un hombre cuya identificación con su país y con la “América” toda, alcanza la magnitud de la encarnación en su persona y obra: José Martí, paradigma para todos los cubanos de estos tiempos, visto como un símbolo de fuerza moral, de ideal patriótico y de principios que nos identifican, cuya ética alimenta los mejores valores morales de todos los que entran en contacto con su obra. El trabajo propone el tratamiento de la obra martiana desde un enfoque interdisciplinario, a partir del análisis de cartas a María Mantilla, ya que contribuye a la cultura general integral de los estudiantes, a desarrollar un pensamiento humanista, científico y creador, que le permita adaptarse a los cambios de contexto y abordar problemas de interés social desde variados puntos de vista.
Authors and Affiliations
MSc. Mayelín Rodríguez Rodríguez, MSc. Javier González Martínez, MSc. Ofelia Rodríguez Pérez
La novela y la metodología de adaptarla al cine y la televisión
La siguiente investigación nace con la finalidad de analizar una selección de libros bestsellers y ganadores de premios, en los géneros de terror, drama y romance para determinar si su adaptación cinematográfica fue fiel...
La educación ambiental de los estudiantes de la carrera pedagógica Agropecuaria. Propuesta de un material de estudio
La carrera pedagógica Agropecuaria carece de bibliografía actualizada para el programa de la asignatura Sanidad Agropecuaria IV en relación al manejo agroecológico de agentes nocivos y la educación ambiental. La autora p...
La profesionalización docente desde sus competencias esenciales. Experiencias y proyecciones del perfeccionamiento académico de la Universidad Técnica de Machala
La calidad del graduado universitario depende de varios factores que interactúan armónicamente en su formación. Entre ellos, se destaca la profesionalización del docente, demostrada en sus competencias esenciales, las cu...
Senayan y Compitesis: gestión y diseminación de la información desde el Centro de Información y Documentación de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Cienfuegos
La Maestría en Ciencias de la Educación se diseña con el fin estratégico de lograr transformaciones positivas en las escuelas y en la actividad educativa. Por lo que se hace necesario e imprescindible la generalización d...
Intervención educativa en la enseñanza preescolar para proporcionar conocimientos sobre salud bucodental.
Se realizó una intervención grupal educativa de septiembre hasta noviembre del 2014 para desarrollar conocimientos sobre salud bucal en 26 educandos de preescolar de la Escuela Primaria "Guerrillero Heroico" de Cienfuego...