La oferta natural y la demanda social: un espacio de posibilidades para el desarrollo sostenible. Un estudio de caso

Abstract

El presente trabajo se ha propuesto como objetivo fundamental: explorar y analizar de una manera crítica la oferta natural y la demanda social para la cuenca del río Porce, municipio de Amalfi-Antioquia; caso de estudio vereda Mangos Calentura. De igual manera como objetivos específicos: 1. Develar las percepciones e imaginarios sociales y culturales que se dan en la cuenca del río Porce-Municipio de Amalfi; caso de estudio vereda Mangos Calentura y 2. Explicar y definir cuáles son los sistemas simbólicos, organizacionales, tecnológicos y de conocimiento que se dan en la cuenca del río Porce-Municipio de Amalfi, Vere¬da Mangos Calentura, como posibilitadores del Desarrollo Sostenible. Se ha tomado como punto de referencia esta región debido a que en ella se dan muchos conflictos ambientales y socioeconómicos, que dificultan el desarrollo de una región con recursos estratégicos para el Departamento de Antioquia, y Colombia en general. En esta área hay un sector de minería que está generando grandes problemas socioambientales que se constituyen en externalidades negativas para la región. En esta cuenca se dan diferentes tipos de usos del suelo entre ellos agrícola, pecuario, protector, productor y urbano. Es una zona con un gran potencial minero asociado con materiales para la construcción y los minerales preciosos como el oro. El río Porce a lo largo de la historia ha tenido varias intervenciones económicas, las actividades más sobresalientes son los proyectos hidroeléctricos de Empresas Públicas de Medellín, cuyos estudios de aprovechamiento se hicieron desde 1974 y 1976. En la actualidad se encuentra en operación Porce II y Porce III, el proyecto hidroeléctrico Porce IV se encuentra suspendido. Es necesario, entonces, emprender acciones a escala local que permitan la interrelación entre la oferta natural y la demanda social, es decir entre los procesos naturales y los procesos humanos, para así garantizar relaciones de sostenibilidad tanto en el presente como para el futuro.

Authors and Affiliations

Ciro Alfonso SERNA MENDOZA

Keywords

Related Articles

Alimentos, saúde e percepção pública sobre as alegações de saúde dos alimentos funcionais: um estudo de caso no Brasil

Apesar da falta de consenso internacional sobre o termo alimentos funcionais, eles representam um dos setores do ramo alimentar com maior crescimento no mercado global e, ao mesmo tempo, uma das mais controversas áreas s...

Construyendo una nueva identidad: la defensa del bosque de Cinquera en El Salvador

El Área Natural de Cinquera en El Salvador alberga un bosque secundario, producto de la regeneración natural en tierras agrícolas que fueron abandonadas por los campesinos durante el conflicto armado que vivió el país en...

Nuestros autores

List of the contributors of the issue

Extensão rural em perspectiva sociológica

Focamos as instituições de ensino e extensão rural no Brasil como atores da construção da identidade social do agricultor introduzindo-o no espaço dos mercados como um empreendedor. A partir da perspectiva do caráter per...

Construcciones de identidad campesina en las áreas protegidas colombianas: El caso del Parque Nacional Natural Las Orquídeas

Este artículo revisa la relación existente entre las políticas de conservación de los parques nacionales y su incidencia en la construcción de identi¬dades campesinas. A partir de un estudio de caso de corte etnográfico...

Download PDF file
  • EP ID EP176999
  • DOI -
  • Views 73
  • Downloads 0

How To Cite

Ciro Alfonso SERNA MENDOZA (2016). La oferta natural y la demanda social: un espacio de posibilidades para el desarrollo sostenible. Un estudio de caso. Revista del CESLA. International Latin American Studies Review, 19(), 105-124. https://europub.co.uk/articles/-A-176999