La ópera en la prensa peruana. Características y análisis de la información musical
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2014, Vol 0, Issue 4
Abstract
El incremento de la actividad cultural en el Perú en los últimos años requiere un complemento desde los medios de comunicación que aporte al progreso de este sector y a la formación de públicos. Además, la cultura y la educación, así como la economía, son factores clave para el desarrollo de la sociedad y los medios deben asumir su responsabilidad social no sólo emitiendo mensajes informativos, sino también instructivos, críticos y orientadores. Según especialistas y profesionales dedicados a la música académica y lírica, el periodismo cultural en el Perú no está completamente desarrollado: en muchas ocasiones se omiten eventos de gran trascendencia y en otras solo se publican aspectos triviales. En ese sentido, para abordar este tipo de temas, los profesionales de la información requieren una preparación constante y un alto sentido de la ética que los lleve a construir una sección sólida con información útil para el público.
Authors and Affiliations
Pablo Macalupú Cumpén
Los sistemas intertextuales transmedia como estrategia pedagógica: De The Walking Dead® a La Odisea
El presente artículo asume el estudio del fenómeno transmedia como un conjunto de relaciones intertextuales que involucra no sólo condiciones narrativas, sino también antropológicas, con dos objetivos: primero, el de est...
Narrativas social media y el prosumidor mediático
Narrar es una acción necesaria, ejercida por la humanidad desde tiempos inmemoriales y que se prolonga hasta la actualidad. Los relatos son importantes para la sobrevivencia de la especie, ya que a través de estos se tra...
El poder y la comunicación en la sociedad digital
El creciente protagonismo de la información en la sociedad digital reabre el debate sobre las relaciones entre el poder político y la comunicación; recrudeciendo la inquietud sobre las influencias sociales y políticas de...
El cuerpo en la lingüística cognitiva. La metáfora conceptual y el embodiment
El presente trabajo da cuenta del modo en el que la lingüística cognitiva aborda el tema del cuerpo en relación con el lenguaje, entendido este como un correlato del pensamiento. Uno de los ejes de abordaje del lenguaje...
Las cibercampañas en América Latina: potencialidades y limitantes
El escrito aborda el desarrollo de las cibercampañas en América Latina a la luz de las transformaciones políticas de cuño democrático de las últimas décadas y de la socialización de las nuevas tecnologías de la informaci...