La plataforma digital Seesaw: su integración en una clase dinámica
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2019, Vol 54, Issue 1
Abstract
El presente estudio ha sido financiado por la Universidad del Caribe (UNICARIBE). Tiene como fin una doble vertiente. Se trata de explorar el nivel de implementación de los portafolios digitales y, además, se enfoca en evaluar el nivel de conocimiento acerca del Seesaw. Es una investigación de tipo cuantitativo, con enfoque descriptivo y correlacional. La técnica de recogida de datos fue la encuesta con un cuestionario de preguntas cerradas y abiertas, aplicado a una muestra no probabilística de 67 docentes del Nivel Secundario de colegios privados pertenecientes al Distrito 15-03, en Santo Domingo, República Dominicana. Los resultados obtenidos destacan que los docentes participantes, en su mayoría, no trabajan los portafolios digitales con el objetivo de construir nuevos conocimientos, sino más bien como repositorios de documentos y subidas de tareas. Sin embargo, valoran su integración positivamente para un mejor seguimiento a su clase y la innovación educativa, autoevaluación, autogestión de los aprendizajes y construcción de nuevos conocimientos. Por otro lado, de la plataforma para portafolios digitales Seesaw, la mayoría de los docentes participantes no la conoce, a pesar de ser un REA amigable que promueve la dinamización de las clases a través de estrategias innovadoras.
Authors and Affiliations
Jeanette Martina Chaljub Hasbún
Las TIC como herramienta fundamental de la formación permanente en la universidad de Sevilla
En este artículo se muestra el papel fundamental que tienen las TIC en el desarrollo de los programas de formación permanente. Se contextualiza el aprendizaje a lo largo de la vida en el Espacio Europeo de Educación Supe...
Gestión de la privacidad de los perfiles de Facebook de adolescentes
Este estudio analiza el estilo de privacidad en Facebook. Participaron 373 alumnos que respondieron a un cuestionario sobre la privacidad en Facebook. Emergieron tres patrones de privacidad, correspondientes con un estil...
Evaluación de manuales escolares
Tras definir el concepto de manual escolar (libro de texto) recogemos diversas propuestas de evaluación. En tales propuestas nos basamos para presentar un instrumento de evaluación destinado a ser utilizado por los docen...
Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores. El caso de la comarca del Montsià (Cataluña)
El presente artículo está basado en el proyecto: Las TIC como herramienta de empoderamiento para el colectivo de mujeres mayores, que ha consistido en una serie de Talleres sobre habilidades básicas informáticas dirigido...
NUD*IST: VIVO programa informático para el análisis de datos en investigaciones cualitativas
En este artículo se presentan las posibilidades básicas y más importantes del programa NUD*IST Vivo. Es utilizado como apoyo informático en el análisis de datos de naturaleza cualitativa (transcripciones de entrevistas,...