¿La política es arte o ciencia de gobernar?
Journal Title: Puriq - Year 2019, Vol 1, Issue 2
Abstract
La política es ineludible en la actividad humana siendo el grado superior de desarrollo del hombre en las polis. Es necesario analizar la política como arte o ciencia en la pretensión de guiar al grupo o al pueblo hacia la felicidad, que por definición teórica aristotélica es su fin y el quien debe gobernar es el hombre virtuoso platónico. En tal caso, quienes deben guiar al pueblo con que bases y discusiones filosóficas nos guiamos al respecto y si estas cualidades y/o virtudes lo poseen nuestros gobernantes. El presente análisis se hace bajo el espejo de los padres de la cultura occidental: Platón y Aristóteles. Los filósofos referidos han dado bases teóricas de quién o quiénes deben gobernar, previo desarrollo de ciertas virtudes en los gobernantes. El fin supremo es la de guiar hacia la felicidad del pueblo que se gobierna.
Authors and Affiliations
Adolfo Quispe Arroyo
La eticidad en el proceso de la investigación
Las circunstancias actuales ameritan aún más la inversión en la investigación científica, para coadyuvar en la sostenibilidad homogénea de la población mundial. Los recursos económicos destinados al rubro de investigació...
La virtualización, una alternativa viable en las instituciones educativas
El artículo parte del hecho que la pandemia del COVID-19 motivó la virtualización de la educación. Ante tal circunstancia, surgió el interés por reconocer el avance de esta modalidad en la región de América Latina. El ob...
Experiencias de mujeres convivientes víctimas de violencia psicológica infringido por sus parejas
El presente estudio tuvo como objetivo develar las experiencias de violencia psicológica ejercida por las parejas de las mujeres del Centro Emergencia Mujer del distrito del Callao. La investigación corresponde al enfoqu...
Caracterización y oportunidades de mejora de los residuos sólidos en una institución educativa, La Esperanza (Trujillo-Perú), 2019
La investigación tuvo como propósito determinar la caracterización y oportunidades de mejora de los residuos sólidos en la institución educativa. La investigación es de tipo no experimental, presentó un diseño transversa...
Bicentenario: la batalla de Ayacucho, un acontecimiento emblemático
La Batalla de Ayacucho de 1824, es uno de los acontecimientos emblemático celebrado por todo el Perú. Nos hemos interesado en el tema, ya que ha sido muy “manoseado”, pero en forma negativa, afirmando que no hubo batalla...