La política exterior de los Estados insulares del Pacífico frente a la rivalidad sino-estadounidense (2022-2023)
Journal Title: Política Internacional - Year 2025, Vol 7, Issue 1
Abstract
Mucho se ha debatido sobre las implicaciones de la competencia geoestratégica entre China y Estados Uni-dos, tanto para los intereses de las potencias tradicionales como para los nuevos actores que intentan inser-tarse en las dinámicas del Pacífico Sur. En menor medida se habla de cómo los Estados insulares del Pacífico enfrentan esta rivalidad y de cómo, a pesar de que en ocasiones son presionadas a elegir entre un bando u otro, se las ingenian para agenciar su proyección exterior en función de sus propios intereses. Asimismo, elementos como la percepción de lejanía (con respecto de los centros de Occidente), su pequeña extensión territorial (lo cual las hace ver como “insignificantes”) y la supuesta vulnerabilidad a la que están sometidas (lo cual, aparentemente, las hace más “manipulables” o “influenciables”), han limitado las investigaciones de este fenómeno desde la perspectiva de las islas del Pacífico y, en todo caso, han sido sesgadas. De ahí que constituya un incentivo para este texto entender las dinámicas nacionales, regionales e internacionales de los Estados insulares del Pacífico, desde su surgimiento como Estados soberanos hasta la actualidad.
Authors and Affiliations
Lic. Laura Canet Mulén y Dr. C. Abel Perdomo de Vales
Diversificación de la composición oficial de las reservas internacionales de divisas (2016-2022).
La evolución del Sistema Monetario Internacional hacia la multipolaridad ha sido un proceso gradual que se ha desarrollado gracias a los avances en ciencia y tecnología en las finanzas, los cambios en la correlación de f...
India, cambios y continuidades en su camino a una potencia global.
India ha defendido ante Occidente y la comunidad internacional el principio del no alineamiento como eje cardinal de su proyección exterior, con una agenda soberana y equidistante. Esto ha motivado un renovado interés po...
El petróleo y la carrera por los recursos estratégicos en Malvinas, Atlántico Sur y Antártida
Se analiza la disputa geopolítica que se cierne en torno a los recursos hidrocarburíferos del Atlántico Sur y la Antártida, considerando las implicaciones estratégicas que ello presenta para la disputa de la sobe-ranía e...
El Libro Blanco de Estados Unidos sobre Cuba: móviles de una lucha que no cesa.
El nuevo siglo impone nuevas y complejas formas de realización de la actividad político-comunicativa, mediada por el influjo de las tecnologías que contribuyen con el empoderamiento de intereses hegemónicos y provocadore...
La consolidación de la actividad comercial en el espacio ultraterrestre: apuntes sobre un fenómeno del siglo XXI
La actividad espacial encontró sus orígenes durante la Guerra Fría como parte de la competencia geopo-lítica entre Estados Unidos y la URSS. Si bien en sus inicios, la exploración del cosmos se centró p...