La práctica pre profesional en el currículum de la carrera Turismo
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 64
Abstract
Las prácticas pre-profesionales constituyen un espacio curricular que tiene amplia repercusión en la formación de los profesionales de todas las carreras universitarias, y en los últimos años, ocupa un lugar importante en el proceso formativo, desatando diferentes posiciones respecto al tema. Las reflexiones didácticas deben sustentarse, sobre todo en busca de un impacto más concreto en la transformación y en la concreción de los objetivos de formación. El diseño curricular de la carrera Turismo en la Universidad de la universidad Guayaquil, comparten sus consideraciones con el propósito de conseguir un marco común de opiniones respecto al tema desde la cual se pueda fundamentar la racionalidad didáctica de este proceso.
Authors and Affiliations
MSc. Lila Pilar Hasing Sánchez, MSc. Víctor Manuel Vera Peña, Lic. Samuel Ricardo Guillén Herrera
La formación de valores en los técnicos en enfermería: ¿un reto cumplido?
La pedagogía cubana actual se nutre de las mejores tradiciones del pensamiento pedagógico cubano, en el reto que enfrenta con los estudiantes que se forman como Técnicos en Enfermería, el cual tiene como hilo conductor l...
El Centro Universitario Municipal y su nueva perspectiva de trabajo en la Educación Media Superior
Como resultado del trabajo directo de los centros universitarios municipales en los Institutos Preuniversitarios y la colaboración directa en la docencia, en este caso, en la asignatura de Física, es por lo que se aspira...
Concepción de folleto para el desarrollo de conductas saludables en los estudiantes de ingeniería agrónoma
El uso de los cultivos de importancia económica y agrícola como medicina verde se hace parcialmente desconocido y es importante hacer una mejor utilización de ellas. Este trabajo se adentra en la naturaleza de este tipo...
La formación psicopedagógica del docente como ámbito profesional
Los debates en los diferentes ámbitos educativos, en relación a los fundamentos epistemológicos relacionados con la integración de la psicología y la pedagogía, se manifiestan de manera incipiente en los diferentes conte...
La agonía del patrimonio musical colombiano
El presente trabajo expone cómo la carencia de estrategias en las universidades, institutos y conservatorios colombianos dirigidas a la formación de los maestros y profesores para la enseñanza de la música en básica prim...