La producción de alimentos para el desarrollo social con el uso de la bioeconomía

Journal Title: Revista CIES - Year 2023, Vol 14, Issue 2

Abstract

La producción de alimentos es indispensable para el desarrollo social, por eso el país tiene que importar alimentos que desequilibra su capacidad monetaria. El objetivo de este artículo es demostrar las posibilidades que se tiene no solo para producir los alimentos sino para exportar, dadas las condiciones de sus suelos cultivables. La metodología se basa en el análisis de datos tomados de las publicaciones con entrevistas a diversos actores y durante el 2019 al 2022, se participó en las discusiones sobre la situación del país y se asistió a eventos en las regiones. En un comienzo se pensó en la bioeconomía como una estrategia de desarrollo del campo, pero luego se amplió la visión a la producción de los alimentos indispensable para el desarrollo de un país, afectado por la violencia y la corrupción. La propuesta de fondo es la forma de apropiación de la naturaleza, y como los grupos sociales se vinculan con sus lugares. Como resultado se destaca la esperanza de encontrar salidas a los problemas actuales. Es triste confirmar que tanta riqueza fuera destruida durante el tiempo, recursos que le darían al país y a la región bienestar, hoy se ven abandonados, ese inventario de los recursos que tiene el país da la posibilidad de una industria fuerte en alimentos y obliga a preguntarse ¿por qué las condiciones de atraso y la falta de inversiones para este sector, que sería la base del desarrollo y bienestar del país?

Authors and Affiliations

Hernán Saumett España, Elías Saud Castillo Córdova, Carlos Osorio Torres

Keywords

Related Articles

Gestión de las TIC como herramientas de apoyo de las MiPYMES en la comercialización de servicios turísticos de Cartagena

El artículo expone los resultados de investigación referente al preparativo de las MiPymes del sector turístico para posesionarse de los cambios generados por tecnologías de la información y la comunicación. La 4° revolu...

Nudges para el ahorro y la inclusión financiera: recomendaciones para la Banca Pública desde el sector Fintech en Argentina

Este trabajo estudia la relevancia del ahorro en el caso aplicado de Argentina y en el marco de la economía del comportamiento. Específicamente, analiza la literatura sobre los nudges orientados al ahorro e identifica em...

Propuesta para mejorar la eficiencia del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia

El buen funcionamiento del sistema de salud en una sociedad es clave para garantizar el acceso a los servicios de salud para toda la población, especialmente después de la pandemia Covid-19. En Colombia, el sector salud...

Estrategias para el mejoramiento de la calidad en la implementación de los servicios de Omnicanalidad en Coogómezplata Ltda

En el presente proyecto se busca mejorar la prestación del servicio de la cooperativa Coogómezplata ltda, al identificar que los asociados solo podrían acceder a sus productos y servicios en una oficina física y con hora...

Estrategias que pueden implementar las empresas exportadoras de la ciudad de Medellin para reducir los riesgos.

Colombia posee una gran riqueza y potencia interna para exportar a las grandes industrias mundiales una economía en constante crecimiento y sin lugar a dudas Medellín hace parte de esta potencia grande de exportación, a...

Download PDF file
  • EP ID EP721864
  • DOI -
  • Views 22
  • Downloads 0

How To Cite

Hernán Saumett España, Elías Saud Castillo Córdova, Carlos Osorio Torres (2023). La producción de alimentos para el desarrollo social con el uso de la bioeconomía. Revista CIES, 14(2), -. https://europub.co.uk/articles/-A-721864