La Reforma de Telecomunicaciones en México 2014. Una aproximación analítica1

Journal Title: Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía - Year 2017, Vol 7, Issue 14

Abstract

La presente investigación aborda la Reforma de Telecomunicaciones en México, aprobada y publicada en 2014. Partiendo de ubicar en el escenario latinoamericano las reformas en dos bloques diferenciados a partir de un reordenamiento de la integración económica y política regional en el 2014, se propone un marco teórico que permita una aproximación sistemática a las diversas variables que intervienen en la configuración de las coaliciones de política comercial ganadoras orientadas a la liberalización comercial o proteccionista. El caso mexicano se puede explicar vinculando las políticas económicas con las instituciones del Estado, la sociedad y el sistema internacional en una interacción dinámica, de constante reconfiguración a partir de tres variables analíticas: i) el contexto internacional; ii) la capacidad de influencia (leverage), las preferencias y las estrategias de los empresarios y; iii) las vulnerabilidades del Estado, intereses e iniciativas. Esta derivación lógica-inferencial propone un juego de hipótesis explicativas para la reforma de Telecomunciaciones en México y llama la atención sobre la importancia de su enfoque integrativo para la literatura reciente de calidad democrática en América Latina.

Authors and Affiliations

Keywords

Related Articles

Percepción y planificación del turismo sostenible en comunidades indígenas de México

La presente investigación destaca la necesidad de salvaguardar las riquezas culturales de los pueblos indígenas, más aún cuando en sus comunidades se promueven y llevan a cabo actividades turísticas que ponen en riesgo s...

¿Son rentables las empresas concentradas? El caso del sector de curtido de pieles en el Ecuador

El presente trabajo de investigación identifica la estructura de mercado del sector Curtido y Adobo de Pieles en el Ecuador CIIU: C151101 y tiene como objetivo establecer la relación entre rentabilidad, costos y concentr...

¿Lo volvería a hacer? Revisitando la implementación del paradigma del emprendimiento en una universidad de México

La autoetnografia es un método de investigación reconocido y utilizado en las Ciencias Sociales, aun cuando su uso dentro del área de emprendimiento ha sido escaso y pocos investigadores de esta área han utilizado la pro...

Inversión extranjera directa: su incidencia en la tasa de empleo del Ecuador

El objeto de este estudio consistio en establecer la incidencia que tuvo la Inversión Extranjera Directa, IED, en la Tasa de Empleo del Ecuador en el periodo 2007-2014 y se realizó en base a los indicadores emitidos por...

Plan de Marketing Ecológico para mitigar los impactos ambientales en la Universidad Politécnica Salesiana

La Universidad Politécnica Salesiana sede Guayaquil ha identificado una serie de limitaciones en cuanto a la escasa conciencia ecológica por parte de la comunidad universitaria como resultado del insuficiente compromiso,...

Download PDF file
  • EP ID EP539483
  • DOI 10.17163/ret.n14.2017.02
  • Views 202
  • Downloads 0

How To Cite

(2017). La Reforma de Telecomunicaciones en México 2014. Una aproximación analítica1. Retos. Revista de Ciencias de la Administración y Economía, 7(14), 39-61. https://europub.co.uk/articles/-A-539483