La responsabilidad social de los científicos

Journal Title: Revista Conrado - Year 2012, Vol 8, Issue 34

Abstract

El desarrollo de la ciencia, debido a sus grandes implicaciones sociales, ha estado asociado a diversas repercusiones ideológicas. El perfil de esta ideología oficial se resume en una comprensión de la actividad científica como búsqueda desinteresada de la verdad, por oposición a intereses prácticos; certeza en los beneficios sociales del conocimiento y libertad intelectual para la creación. Por esta razón los trabajadores de la ciencia deben sostener una posición activa por la introducción y generalización de los resultados científicos y estar atentos ante las implicaciones negativas que pueda tener la aplicación práctica de uno u otro conocimiento científico para la sociedad, la naturaleza y el individuo. En el presente trabajo se ha colocado en primer plano la cuestión de la responsabilidad social de los científicos, el papel creciente de la ciencia en la vida social, los valores en la ciencia y la tecnología, los objetivos de la ciencia, los valores de la ciencia en cuanto a teoría, los valores de la ciencia en cuanto proceso de producción, los valores de la ciencia en cuanto a aplicación Bioética, la ética, la ética médica y la moral en la ciencia en general y la medicina en particular.

Authors and Affiliations

MSc. Annette L. Padilla Gómez, Dra. Yamiley Toledo Pérez, Lic. Alicia Pérez Pérez

Keywords

Related Articles

La violencia contra la mujer en la comunidad de montaña San Blas del municipio Cumanayagua

Sobre el problema de la violencia contra la mujer se reflexiona en la actualidad, pues se ha convertido en un factor negativo con fuerza creciente. El objetivo de este trabajo es caracterizar la violencia según variables...

La relación Universidad-Sociedad en la formación integral de los estudiantes

El presente trabajo tuvo como propósito reflexionar sobre la importancia del proceso de vinculación con la sociedad en el Ecuador, a través, de la observación y evaluación del trabajo realizado por docentes y estudiantes...

El peritaje desde la perspectiva del trabajo social

El presente trabajo se realiza con el objetivo de analizar el peritaje desde la perspectiva del Trabajo Social; responde a una investigación de tipo revisión bibliográfica, sistematizada por el método hermeneútico y la t...

Las ciencias naturales desde la perspectiva ciencia, tecnología, sociedad y ambiente: una propuesta reflexiva para el aprendizaje de la Química

El presente artículo es una propuesta dirigida hacia la articulación del aprendizaje de las Ciencias Naturales, contextualizando la Química, a partir del enfoque ciencia, tecnología, sociedad y ambiente. El propósito con...

Análisis funcional de la vivienda de interés social: El Recreo, cantón Durán 2017

El estudio de la vivienda de interés social en el Ecuador, y caso concreto en la ciudadela de El Recreo, cantón Durán, de la Provincia del Guayas Ecuador, pretende conocer los estándares de funcionabilidad y confort para...

Download PDF file
  • EP ID EP42640
  • DOI -
  • Views 210
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Annette L. Padilla Gómez, Dra. Yamiley Toledo Pérez, Lic. Alicia Pérez Pérez (2012). La responsabilidad social de los científicos. Revista Conrado, 8(34), -. https://europub.co.uk/articles/-A-42640