La sinergia entre economía y medio ambiente en China mediante la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible

Journal Title: Política Internacional - Year 2024, Vol 6, Issue 4

Abstract

El presente artículo analiza el proceso de transformación socioeconómica acontecido en la República Popular China en el período 2018-2023 bajo el enfoque transformador del Desarrollo Sostenible, el cual conjuga el crecimiento económico con la construcción de una civilización ecológica, centrándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible 1, 8, 12 y 13. En la actualidad, la República Popular China es uno de los países líderes a nivel global en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Ello, unido a una gestión de gobierno estratégica, ha contribuido al reposicionamiento de este país en el tablero geopolítico internacional. En tal sentido, la dirección del país trabaja intensamente en avanzar hacia la modernización socioeconómica de la nación como condición al centenario de la fundación de la Nueva China, a celebrarse en 2049. En dicha gestión, se combinan el crecimiento económico y la agenda ambiental; haciéndose corresponder a la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y logrando una sinergia dialéctica entre el componente socioeconómico y medioambiental.

Authors and Affiliations

M. Sc. Rachel Lorenzo Llanes

Keywords

Related Articles

Relaciones interamericanas, su influencia en los procesos integracionistas y de concertación política del continente (2018-2023)

En el trabajo se realiza un análisis de los principales fenómenos, esencialmente de índole política, que afectaron el funcionamiento de los distintos mecanismos de integración económica y de c...

El gasto militar global y el papel de Estados Unidos. Su impacto en el actual contexto de crisis

El presente trabajo analiza las causas del creciente gasto militar a nivel global, su manifestación en las principales regiones y sus consecuencias en el contexto actual, para demostrar que Estados Unidos es el principal...

La posición de la República Popular China ante el conflicto ruso-ucraniano, sus implicaciones geopolíticas

El conflicto ruso-ucraniano ha tenido un impacto significativo en las relaciones internacionales, especialmente en los aspectos económicos, comerciales y políticos a nivel mundial. La Operación Militar Especial iniciada...

Imagen de China en medios latinoamericanos: análisis periodístico de la Franja y la Ruta

En octubre de 2023, se celebró en Beijing el III Foro de Cooperación Internacional de la Franja y la Ruta, que atrajo la atención mundial y generó una gran cantidad de noticias relacionadas. Este estudio se...

La Asociación Económica Integral Regional: oportunidades y desafíos para la geopolítica, el comercio y la inversión en Asia y el mundo

RESUMEN El acuerdo de la Asociación Económica Integral Regional, firmado en noviembre de 2020 por 15 países tras 8 años de complejas negociaciones, entró en vigor el 1ro. de enero de 2022. Con más de 2200 millones de pe...

Download PDF file
  • EP ID EP749703
  • DOI https://doi.org/10.5281/zenodo.13857221
  • Views 80
  • Downloads 0

How To Cite

M. Sc. Rachel Lorenzo Llanes (2024). La sinergia entre economía y medio ambiente en China mediante la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible. Política Internacional, 6(4), -. https://europub.co.uk/articles/-A-749703