La socialización periodística o sobre los principios de producción de la creencia en la objetividad

Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2017, Vol 0, Issue 7

Abstract

Este artículo parte de considerar que la función social del periodismo se sustenta en la creencia en la objetividad periodística, verdadera illusio que supone un conjunto de reglas explícitas e implícitas que estructuran y definen ese juego social. Por ello nos proponemos indagar en los procesos de socialización y subjetivación que implican la incorporación práctica de la creencia en la objetividad periodística y de una serie de mecanismos destinados a su producción. En este sentido, y puesto que postulamos la necesidad de restituir al agente de las prácticas, en el plano teórico-metodológico vinculamos la perspectiva de la sociología relacional con las experiencias periodísticas reconstruidas en función de las vivencias de los periodistas entrevistados en nuestra investigación.

Authors and Affiliations

Pablo Schleifer

Keywords

Related Articles

Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”

Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones...

Felipe Sassone (1884-1959), el periodista español que nunca dejó de ser peruano

Poco se sabe del escritor y periodista Felipe Sassone, nacido en Lima en 1884 y fallecido en Madrid en 1959, a pesar de que desarrolló una intensa vida literaria y periodística, sobre todo en esta última ciudad. Muy jove...

El renacimiento de la radio internacional: Multinacionales, emisoras religiosas, radio exterior e Internet

Sin el revuelo que ha causado el proceso en la televisión, la radio ha venido atrayendo también en las últimas décadas a empresas de distintos países que han forjado emporios multinacionales, sobre todo en el ámbito de l...

Regulación publicitaria en dos cadenas generalistas privadas: Antena 3 y Telecinco

Hoy en día, gracias a los diferentes medios de comunicación y a su gran variedad de formatos publicitarios, toda persona física o jurídica, pública o privada, puede comunicar y trasmitir a los telespectadores todo tipo d...

Arrevistamiento en el diseño de primeras planas de un diario generalista español. Las portadas del diario Público

El presente artículo detalla las temáticas abordadas, así como la estilística y el lenguaje gráfico desplegado en las portadas de la versión impresa del diario Público (octubre 2007 - junio 2008). Sostenemos que el carác...

Download PDF file
  • EP ID EP300546
  • DOI 10.24265/cian.2017.n7.07
  • Views 265
  • Downloads 0

How To Cite

Pablo Schleifer (2017). La socialización periodística o sobre los principios de producción de la creencia en la objetividad. Correspondencias & análisis, 0(7), 117-136. https://europub.co.uk/articles/-A-300546