La superación profesional de los docentes en la educación técnica y profesional para el tratamiento de los contenidos de la Especialidad Contabilidad
Journal Title: Revista Conrado - Year 2018, Vol 14, Issue 63
Abstract
El presente artículo responde a la necesidad de elevar la preparación de los docentes que imparten las asignaturas técnicas de la especialidad Contabilidad en los Centros de la Educación Técnica y Profesional (ETP) en Cienfuegos. En el mismo se exponen consideraciones teóricas acerca del proceso de superación profesional técnica de estos profesionales, desde el estudio y valoración de bibliografía relacionada con el tema, que pueden contribuir al diseño de nuevas estrategias de superación, a partir de las tendencias existentes en el ámbito nacional. Tiene en cuenta la necesidad existente de superación de los docentes. El impacto es esencialmente de tipo social por la importancia del papel que cumple la Universidad Cubana en la formación permanente del profesor de la ETP. Su aplicación práctica se concibe mediante acciones de superación que llegan a los docentes mediante cursos de superación, entrenamientos y asesorías. Se validó su efectividad mediante la aplicación del criterio de expertos y usuarios lo que evidencia la validez de la propuesta.
Authors and Affiliations
MSc. Caridad Reina Herrera Lobo, MSc. Benita Caridad Díaz Ercia, MSc. Silvia Higinia Stable Chacón
Las Tecnologías de la información y la Comunicación en la consolidación de la Educación Superior a Distancia en América Latina
La Educación a Distancia (EaD) en América Latina se está expandiendo con el apoyo de diversos modelos pedagógicos y las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la diversidad de ofertas académicas universit...
La Dimensión Ambiental como fundamento para generar una asignatura básica en la Carrera de Ingeniería
La competencia profesional ambiental es y será tema de interés en el ambiente tecnológico y globalizado; de hecho, son numerosas las normas y los organismos que apuntan a la importancia y participación en la Educación Su...
Aprendizaje cooperativo, estudio diagnóstico desde la perspectiva de los docentes
La implementación del aprendizaje cooperativo como método de enseñanza en las unidades educativas de la provincia Imbabura de Ecuador desde la perspectiva de los educadores constituye una necesidad demandada por las escu...
Concepción teórica y metodológica para la formación de maestros en la escuela normal
El presente artículo plantea una concepción de la formación de maestros en la escuela normal, que considera las particularidades que configuran el perfil profesional del maestro, e identifica las características necesari...
Criterios epistemológicos acerca de la actividad pedagógica profesional y su relación con la formación inicial del profesorado en condiciones de microuniversidad: algunas reflexiones
Se informa sobre el carácter específico del acto educativo lo cual exigió, realizar un análisis epistemológico, de la categoría actividad para entender por qué la actividad pedagógica es una actividad de dirección por na...