La superación profesional del docente universitario. Una mirada desde la educación inclusiva
Journal Title: Revista Conrado - Year 2015, Vol 11, Issue 51
Abstract
El trabajo es el resultado de las autoras relacionado con la superación profesional de los docentes de la Secundaria Básica para la inclusión educativa a los alumnos(as) sordos(as) con implante coclear. El objetivo fundamental va dirigido a una mejor comprensión de términos tales como: superación, atención educativa para garantizar con éxito la inclusión educativa de estos alumnos en este nivel de enseñanza.
Authors and Affiliations
MSc. Lourdes Veloz Cruz, MSc. Yiddishy Rodríguez Veloz, MSc. Ivis Bermúdez López
La articulación de la institución, familia y comunidad en la organización del clima escolar en la básica secundaria colombiana
Para cumplir las exigencias del siglo XXI en los procesos de cambios que necesitan enfrentar los contextos educativos en cualquier país, se requiere de una formación ciudadana, creativa y participativa de la nueva genera...
El problema de la orientación valorativa de la personalidad para la reafirmación profesional pedagógica
El presente artículo tiene como objetivo estudiar la orientación valorativa hacia la actividad pedagógica en el primer año de las carreras dela Facultadde Educación Infantil enla Universidadde Ciencias Pedagógicas “Conra...
Assessment of consequences of regulatory legal acts in the field of education
The article considers the regulatory impact assessment of laws and regulations in the sphere of education from the point of view of their legal effects. The author points out defects in educational legislation, general a...
Metodologías de emprendimiento usadas en la universidad ecuatoriana: el caso de una institución de educación superior orense
El propósito de este documento es explorar y evaluar el uso en educación de las metodologías de emprendimiento en la universidad ecuatoriana tomando el caso de la Universidad Técnica de Machala ubicada en la provincia de...
El Diario Viajero como Estrategia Pedagógica para la iniciación de la lectura en niños de cuatro años. Unidad Educativa Pisulli
La lectura como proceso mental cognitivo en los primeros años de escolaridad, representa uno de los aspectos más significativos para el posterior desarrollo de las demás habilidades de los niños, de allí la relevancia de...