La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire
Journal Title: Revista Costarricense de Orientación - Year 2022, Vol 1, Issue 1
Abstract
En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este enfoque. Por ejemplo, el hecho de que responde a una realidad contextual diferente a la latinoamericana, con una lógica de capital humano que fomenta la individualización y que a su vez se plantea para ser utilizada en orientación individual únicamente. Posteriormente, se propone una manera de aplicar los principales postulados del paradigma del diseño de vida a la orientación vocacional de grupos en contextos latinoamericanos. Para ello, al discurso narrativo que presenta este paradigma se puede complementar con el discurso crítico y emancipador de la pedagogía crítica de Paulo Freire. De esta forma, la perspectiva individualista que caracteriza al mundo posmoderno puede ser contrarrestada por medio de un discurso solidario y de transformación social. Además, el promover experiencias culturales que amplíen la cosmovisión de las personas estudiantes colabora a configurar narrativas vocacionales positivas que pueden favorecer la vivencia de vocaciones que busquen ir más allá de las realidades de injusticia social que caracterizan a las sociedades latinoamericanas. Para esto, se parte de una visión amplia de carrera que incluye no solo trayectorias educativas y ocupaciones laborales, sino además voluntariados, compromisos sociales y familiares que la persona desempeña a lo largo de su trayectoria vital.
Authors and Affiliations
Mauricio Navarro-Bulgarelli
Sistematización de experiencias: Uso de una guía de análisis de la película Soul en procesos de orientación vocacional para el cambio o reafirmación de carrera en población universitaria.
sta sistematización reúne la experiencia relacionada con la construcción e implementación de una guía de análisis de la película Soul, para acompañar a la población estudiantil del área de Ciencias Social...
Las posibles implicancias de la Resolución Exenta N. ° 2076 en los roles y funciones de los orientadores chilenos y las orientadoras chilenas
En este artículo se expone un análisis comparativo entre las últimas directrices ministeriales surgidas entre los años 1991 y 2021 en Chile, en relación con sus implicancias en los roles y...
La teoría de construcción de carrera y diseño de vida, las críticas que se le hacen y su posible aplicación para la orientación vocacional de grupos en América Latina, complementándola con la pedagogía crítica de Freire
En este ensayo se presentan los principales postulados de la teoría de construcción de carrera y el paradigma de diseño de vida propuestos por Mark L. Savickas. Además, se comentan varias de las críticas que recibe este...
Sistematización de experiencias en el curso de Técnicas e Instrumentos para la Orientación Vocacional de la Carrera de Orientación de la UNA
Este documento tiene como finalidad compartir la sistematización efectuada al proceso de organización, desarrollo y ejecución del curso Técnicas e Instrumentos para la Orientación Vocacional (TIOV), impartido en el III n...
Evidencias de validez y fiabilidad de la Escala de Medición de Competencias de Empleabilidad (EMCE) en la población estudiantil de la Universidad Nacional, Costa Rica
Objetivo: Obtener evidencias de validez y fiabilidad de la escala de medición de competencias de empleabilidad en estudiantes del tercer y cuarto nivel del bachillerato del 2022, en carreras a...