Las dificultades de pensar por sí mismo en las facultades de economía
Journal Title: Lúmina - Year 2015, Vol 1, Issue 16
Abstract
El presente artículo, busca enunciar una serie de problemas epistemológicos del paradigma dominante de la economía y cuestionables prácticas cotidianas en el aula, que dificultan la consolidación de un pensamiento propio en los estudiantes. La pretensión de la economía de convertirse en la más dura de las ciencias sociales, la absolutización del método matemático, la crisis de pertinencia, realismo y coherencia, el abuso del recurso al ceteris paribus, el uso excesivo de manuales y las tendencias mundiales de homogenización dificultan, en la práctica, en nuestras actividades cotidianas en el aula contribuir a ese proceso de construcción de alternativas de solución a los problemas concretos que enfrenta la economía, en este sentido, lo que se busca aquí es dinamizar el proceso de debate al interior de las facultades de economía con miras a consolidar epistemológicamente ese proceso.
Authors and Affiliations
Efrén Danilo Ariza Ruiz
La contabilidad gubernamental y la rendición de cuentas del endeudamiento en el estado de Baja California Sur, México
"Los cambios en la normatividad contable han implicado que la administración pública estatal emita información financiera sobre las obligaciones financieras. La normatividad contable, establece la obligación de preparar...
Conocimiento contable megatendencias y cambio. Primera parte
El trabajo avanzado en este texto solo ha abordado la problemática de un enfoque regulativo, resultado incompleto de no considerar las distintas tradiciones contables desarrolladas en el mundo, para terminar formulando u...
Aportes del posestructuralismo y el posmodernismo al desarrollo del pensamiento contable La perspectiva de Norman Macintosh
"Este documento constituye una revisión de literatura contable desde perspectivas posestructuralistas y posmodernistas, a partir de la producción intelectual de Norman Macintosh. Se basó en la hermenéutica como recurso m...
La responsabilidad social empresaria como sistema de gestión integral en el marco de una economía sustentable
La idea de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se encuentra vinculada a cómo las empresas se relacionan con, e impactan a la sociedad. Esta apreciación implica destacar el papel de la empresa en la sociedad y las dis...
Principales problemas de la información sobre mercado laboral en Colombia y requerimiento de las regiones
Actualmente,Colombia tiene el amyor indice de paro en America Latina.por primera vez,en mas de seis decadas,la tasa de desempleo urbano en el pais supero la preocupante barrera del 20%.esta dramatica sifra en terminos ag...