Principales problemas de la información sobre mercado laboral en Colombia y requerimiento de las regiones
Journal Title: Lúmina - Year 2003, Vol 1, Issue 4
Abstract
Actualmente,Colombia tiene el amyor indice de paro en America Latina.por primera vez,en mas de seis decadas,la tasa de desempleo urbano en el pais supero la preocupante barrera del 20%.esta dramatica sifra en terminos agregados nos dice muy poco sobre la realidad de las regiones y acerca de lo que esta sucediendo en las diferentes localidades en material laboral.
Authors and Affiliations
Alexander Blandon López
La información de sostenibilidad: una necesidad para la transparencia informativa
"La búsqueda de un desarrollo sostenible exige a las empresas la integración en sus políticas de gestión, no solo de principios económicos si no también medioambientales y sociales. Las actividades de gestión tienen como...
Metodología para la construcción de los indicadores de la gestión ambiental, municipio como unidad de aplicación
La conferencia de las naciones unidas sobre medio ambiente y desarrollo (INCED,1992) condujo a un cambio de perspectiva respecto del proceso de desarrollo la operacionalización del concepto de desarrollo sostenible impli...
La contabilidad: un incesante caminar por lo epistemologigo y lo ontologico, nuevas perspectivas investigativas
La Contabilidad y la Contaduría como cuerpo de conocimiento con trascendencia social se ha construido a lo largo de la historia planteándose la misma preguntas que desde la ciencia general se ha hecho: ¿Cómo es que se ha...
Análisis financiero integral: elementos para el desarrollo de las organizaciones
Este documento tiene como objetivo presentar el análisis financiero integral como una propuesta integradora de conceptos sobre el análisis financiero y su contexto. En este sentido, se analiza la importancia de la inform...
La responsabilidad social empresaria como sistema de gestión integral en el marco de una economía sustentable
La idea de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) se encuentra vinculada a cómo las empresas se relacionan con, e impactan a la sociedad. Esta apreciación implica destacar el papel de la empresa en la sociedad y las dis...