Las representaciones sociales de la profesión docente en estudiantes del primer año de carreras pedagógicas

Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2020, Vol 2, Issue 1

Abstract

El presente trabajo tiene como objetivo reflexionar acerca de las representaciones sociales de la profesión docente en estudiantes del primer año de carreras pedagógicas. En el mismo se abordan elementos vinculados a las representaciones sociales que existen en estudiantes de formación inicial sobre la profesión docente. Este se fundamenta en la teoría de las representaciones sociales, presentadas por Moscovici y los seguidores que han aportado y enriquecido su obra. Además, muestra el modo en que esas representaciones sociales intervienen en las prácticas educativas y cómo influyen sobre el proceso de formación en la carrera pedagógica Español Literatura. Se asume una metodología cualitativa-cuantitativa. Se presentan los resultados obtenidos a través de la investigación bibliográfica y la aplicación de entrevistas semiestructuradas, a profesores y estudiantes de la carrera en cuestión. El estudio, forma parte de un proyecto más amplio que se desarrolla actualmente en torno a la formación de profesionales de la educación, por lo que comprende la fase exploratoria de dicho proyecto. ABSTRACT: The present piece of work has as main objective to reflect about the social representations of the teaching profession on first year students of the pedagogical careers on it we read about elements linked to social representations that exist in students of initial training on the teaching profession. This is founded on the theory of the social representations presented by Moscovici and his followers who has given elements and enriched his play, it also shows the way theses social representation intervene in the educational practice and they influence on the training process in the pedagogical careers Spanish –Literature. It Is assumed a qualitative - quantitative methodology. It shown the obtained results thought the bibliography research and the application of semi structured interview to professors and students of the career we are dealing with. The study, is part of the a most wide project that is been developed around the training of professionals of education, that include the exploratory phase of the project

Authors and Affiliations

Lucelia Labañino Pérez, Adia Gell Labañino, Martha Beatriz Vinent Mendo

Keywords

Related Articles

Un gabinete metodológico para la superación de cuadros

En las últimas temporadas la necesidad de los Gabinetes Metodológicos para la actividad de asesoría ha ido aumentando en significación, prioridad y nivel de exigencias a la atención de quienes la reciben, de quienes la a...

Implementación de las tic en el ámbito educativo ecuatoriano

El desarrollo de la ciencia y la tecnología ha impactado en todo el quehacer de la humanidad. Corresponde a la escuela la formación de ciudadanos capaces de vivir y desempeñarse en un mundo cada vez más informatizado. Co...

https://institutojubones.edu.ec/ojs/index.php/societec/article/view/105

Con el objetivo de analizar la efectividad y eficacia de la seguridad de las redes LAN brindadas por las empresas proveedoras de los servicios de internet del Cantón de Pasaje se desarrolló un estudio descriptivo sistema...

Uso o abuso de las fuentes de información en la redacción académica

El presente ensayo tiene como objetivo el caracterizar el plagio y sus diferentes abordajes, desde una perspectiva sobre lo axiológico para la concentración de lo moral y ético en cuanto a las acciones, lo curricular por...

Actitudes hacia el fraude académico en estudiantes angolanos de Magisterio

La investigación tuvo por objetivo caracterizar las actitudes fraudulentas de los alumnos del 13ro grado de la Escuela de Magisterio Daniel Vemba en Mbanza Congo, Zaire, Angola. Se estudiaron 100 alumnos y 15 profesores...

Download PDF file
  • EP ID EP692025
  • DOI https://doi.org/10.51247/st.v2i1.12
  • Views 180
  • Downloads 0

How To Cite

Lucelia Labañino Pérez, Adia Gell Labañino, Martha Beatriz Vinent Mendo (2020). Las representaciones sociales de la profesión docente en estudiantes del primer año de carreras pedagógicas. Sociedad & Tecnología, 2(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-692025