Las tres etapas del radioteatro en Chile: de la época dorada al nuevo auge de las series de ficción
Journal Title: index.comunicación - Year 2019, Vol 9, Issue 2
Abstract
A raíz del aumento, desde 2016, de nuevas series de ficción y no ficción sonora en gran parte de Iberoamérica, gracias al podcast y a la radio on demand, se plantea la tarea de analizar la historia del género del radioteatro en Chile, desde sus raíces y su importancia sociocultural, hasta las nuevas formas de producir y pensar este género en el siglo xxi. Sobre la base de información documental, compuesta por archivos de prensa, audios y libretos de radiodramas y los escasos estudios sobre la radio y el radioteatro, se logra dilucidar tres etapas: la época dorada (1940-1970); el renacimiento del radioteatro (2003-2015) y el periodo de auge actual del género (2016 al presente). Si bien existen ciertas continuidades entre el primer y segundo periodo, pese al salto temporal y tecnológico, en la tercera etapa se da una nueva manera de crear y diseñar estas producciones, con temáticas que responden a luchas sociales y políticas de grupos invisibilizados o discriminados del espacio público, como también en la forma de difundirlos, sin que la antena sea el lugar por excelencia para la transmisión como ocurrió con las antiguas radionovelas.
Authors and Affiliations
Rodríguez Ortíz Raúl
Radiografía en profundidad de un periodo crucial del fotoperiodismo español
La obra Fotoperiodismo y República, escrita por los profesores de la Universidad Complutense Juan Miguel Sánchez Vigil y María Olivera Zaldua, es una radiografía sistemática, minuciosa y diáfana de los años treinta, una...
Cobertura de la violencia en zonas de riesgo: el caso de la Red de Periodistas de Ciudad Juárez
La presente investigación analiza la situación de la profesión periodística en una zona de alto riesgo como es Ciudad Juárez, en México. Dicho análisis se fundamenta en el conocimiento y análisis de la actividad formativ...
Los medios de comunicación y su relación con los movimientos sociales por la paz en México (2011-2013)
El presente artículo analiza cómo la guerra contra las drogas fue difundida por el gobierno mexicano a través de los medios de comunicación, buscando legitimar la estrategia utilizada para combatir el crimen organizado,...
Hecho en casa
No es el primer texto que se centra en las series españolas, pero sí es el primero que lo hace de manera científica, desde una óptica multidisciplinar y con una amplía temática. El libro se estructura en cuatro bloques p...
Nuevas aproximaciones a la Sociedad de la Información y el Conocimiento: pensar la Innovación
La obra bibliográfica que presentamos tienen un único aliento: pensar en la innovación y hacerlo a la vez pragmática y críticamente, considerando sus aspectos éticos, sus antecedentes, sus dimensiones políticas, sociales...