Los mapas temáticos para la enseñanza de la geografía física a nivel escolar
Journal Title: Sociedad & Tecnología - Year 2021, Vol 4, Issue 1
Abstract
Los mapas temáticos son considerados recursos didácticos idóneos para el proceso educativo de la geografía física. La enseñanza por medio de mapas permite al estudiante comprender, efectuar análisis e interpretar el medio que los rodea. La investigación se desarrolló con el objetivo de analizar la aplicación de los mapas temáticos como recurso didáctico en la enseñanza de la Geografía Física a nivel educativo. La revisión bibliográfica a profundidad sobre mapas fue el eje en el que giro la metodología que se empleó, apoyada en el método analítico y sintético para la sistematización de la información obtenida. Entre los principales resultados destacan las teorías concebidas y el deficiente uso de estrategias didácticas acordes al contenido de la clase, afectando al reconocimiento y lógica espacial, a las habilidades cognitivas, comprensión y análisis del entorno, así como las diferentes concepciones de aprendizaje de la geografía física. Se concluye que el uso de mapas temáticos es una estrategia pertinente para la instrucción de la geografía física, ya que aporta al crecimiento cognitivo, desarrollo de habilidades espaciales, sentido territorial del educando. Se considera que el recurso es idóneo para potenciar las deficiencias académicas en cuanto a la comprensión de la geografía física local, nacional y mundial. ABSTRACT: Thematic maps are considered suitable teaching resources for the educational process of physical geography. Teaching through maps allows the student to understand, carry out analysis and interpret the environment that surrounds them. The research was developed with the objective of analyzing the application of thematic maps as a didactic resource in the teaching of Physical Geography at an educational level. The in-depth bibliographic review on maps was the axis in which the methodology that was used turned, supported by the analytical and synthetic method for the systematization of the information obtained. Among the main results are the theories conceived and the deficient use of didactic strategies according to the content of the class, affecting the recognition and spatial logic, cognitive skills, understanding and analysis of the environment, as well as the different conceptions of learning geography physical. It is concluded that the use of thematic maps is a pertinent strategy for the instruction of physical geography, since it contributes to cognitive growth, development of spatial skills, and the student's territorial sense. The resource is considered to be suitable for enhancing academic deficiencies in understanding local, National and world physical geography.
Authors and Affiliations
José Ricardo Manzo Yanangómez, Jorge Andrés Jaramillo Alba
Transcendência dos conhecimento prévio no processo de ensino-aprendizagem
Este artigo responde a um estudo descritivo do tipo revisão bibliográfica, que visa analisar a importância do conhecimento prévio no processo de ensino-aprendizagem; a estratégia metodológica seguida baseou-se em métodos...
El diagnóstico una herramienta para el cambio
Elaborar un diagnóstico de la organización en función de determinar una alternativa estratégica para el cambio es sustantivo del pensamiento desarrollador de los equipos de administración; tienen sus orígenes en los dist...
Tablero estratégico para el cambio, plan para el desarrollo
Las crecientes demandas que se producen de forma natural y otras por política de los órganos decisores en función de alcanzar la satisfacción de las crecientes necesidades de la población, imponen más y más exigencias a...
Sistema informático para la gestión de la información de los ciclones tropicales
El propósito principal de este trabajo es el desarrollo de una aplicación web para la Gestión de la Información de los Ciclones Tropicales; se desarrolla en la Universidad de Cienfuegos para el Centro Meteorológico Provi...
Sistema Informático para Gestionar Información del Claustro de Programas Académicos de la Educación Superior en Cuba
El Sistema de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior establecido por la Junta de Acreditación Nacional en Cuba evalúa para los diferentes programas académicos cinco variables claves: pertinencia e impacto soc...