Los videojuego sy su capacidad didáctico-formativa
Journal Title: Píxel-Bit. Revista de Medios y Educación - Year 2005, Vol 26, Issue 1
Abstract
Hoy las máquinas ocupan un lugar privilegiado en nuestra vida. Podemos destacar la presencia de los videojuegos dentro de la dinámica familiar y escolar. Los videojuegos pueden ser considerados como otra forma de enseñar, si esta se desarrolla a través de una correcta supervisión. Esta situación demanda la intervención directa de la familia y de los docentes como referentes socializadores de los niños de hoy, hombres del mañana.
Authors and Affiliations
Verónica Marín Díaz
Loveless, A. & Williamson, B. (2017). Nuevas identidades de aprendizaje en la era digital. Creatividad - Educación - Tecnología - Sociedad. Madrid: Narcea
La presente obra nos invita a reflexionar en torno a los "objetos de pensamiento", la educación y la tecnología en la sociedad de la era digital, desde diferentes contextos, espacios y tiempos. El libro está dividió e...
El e-learning, una respuesta educativa a las demandas de las sociedades del siglo XXI
El articulo que se desarrolla a continuación trata de hacer una revisión sobre la relevancia que ha cobrado el e-learning dentro del ámbito educativo. En el mismo se señalan las bases pedagógicas sobre las que se asienta...
La web 2.0 en escena
En este artículo pretendemos desarrollar un análisis crítico sobre los denominados entornos Web 2.0. Para ello comenzaremos un recorrido "histórico" sobre el origen del término para después realizar una descripción de su...
Posibles aportaciones de la informática en el desarrollo de la personalidad del niño con parálisis cerebral infantil
En este artículo se presenta una descripción y una fundamentación de un medio didáctico capaz de mejorar los procesos educativos de los alumnos con P.C.I. Su objetivo es dar a conocer las posibles aportaciones de la info...
La educación de los medios de comunicación y su integración en el currículum escolar
En este artículo se defiende que el estudio de los medios de comunicación o mass media (tv., prensa, radio, ...) deben integrarse en el curriculum español como un tema transversal. Se ofrece una revisión del origen y evo...