Manifestaciones de la desigualdad socioeconómica en tiempos del covid-19
Journal Title: Lúmina - Year 2020, Vol 21, Issue 1
Abstract
La pandemia Covid-19 representa un hito en la historia de la humanidad porque ha reconfigurado, al menos temporalmente, la cotidianidad de la sociedad en todo el mundo y ha puesto en tensión las instituciones económicas, políticas, sociales y culturales debido a las medidas que han adoptado los países para la contención y mitigación del virus siguen estando encerradas a estrategias de cuarentena, de igual manera que en la época colonial (Sánchez-Albornoz, 2014). Las decisiones en la mayoría de los países se concentraron en medidas de aislamiento y confinamiento social y fortalecimiento de la infraestructura de los sistemas de salud, con el objetivo de disminuir la velocidad de contagios y atender de manera amplia y focalizada a la población afectada. Sin embargo, por la lógica de funcionamiento sistémico, las medidas de cuarentena han generado un apagón generalizado de las economías, en donde las proyecciones de crecimiento son negativas en los diversos agregados macroeconómicos (IMF, 2020; Baldwin & di Mauro, 2020; Barua, 2020; Fornaro & Wolf, 2020; Câmpeanu, 2020; UNCTAD, 2020).), produciendo efectos colaterales en los mercados laborales y de negocios de empresas (Bartik, Bertrand, Cullen, Glaeser, Luca & Stanton, 2020; Didier, Huneeus, Larrain & Schmukler, 2020).
Authors and Affiliations
Alejandro Barrera Escobar
Medición del valor económico agregado EVA de las empresas de Caldas en el periodo 2000-2008
"Esta investigación está basada en el reporte de información de los estados financieros consignados de forma continúa por las empresas de Caldas durante el periodo 2000-2008 ante la Superintendencia de Sociedades que per...
La organización: hecho social y compromiso productivo
Las organizaciones son hechos sociales legitimados por la sociedad en su conjunto y buscan un fin social.Las organizaciones se gestan y se estructuran al interior de la sociedad,se alimentan de las interacciones entre lo...
Contabilidad y medio ambiente- los retos de la contabilidad frente a los procesos de mediación, de valoración y control del medio ambiente y los recursos naturales
En momentos en que la conciencia ambiental comienza a despertar y a entenderse la real importancia del medio ambiente y los recursos naturales para la supervivencia en el planeta, es de esperar que muchos sean los intent...
Problemas epistemológicos de la valoración en contabilidad
Uno de los pilares donde descansa la actividad contable es suponer que la realidad que representa la contabilidad es independiente del contador, por lo que él registra las cosas en tanto son. Los organismos reguladores,...
Reflexiones acerca de la calidad en la educación con un enfoque de sistemas
La calidad en la educación es tópico de actualidad dadas las corrientes de la calidad total y las expectativas de desarrollo en los países. En el presente trabajo se considera a la educación como un sistema donde es posi...