Manifestaciones de violencias entre alumnos de educación superior: Los usos del WhatsApp

Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2018, Vol 13, Issue 2

Abstract

En este artículo se presentan resultados de una investigación sobre algunas manifestaciones de violencia a través de WhatsApp entre alumnos de Educación Superior, realizada en 11 programas educativos. Conocer los nuevos tipos de maltratos que hacen y sufren a través de WhatsApp los alumnos de facultad inscritos en una universidad pública de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México. Fueron encuestados 541 alumnos(as) en una muestra probabilística de una población de 17 000 estudiantes, trabajando con un 95% de nivel de confianza para estimar una proporción por medio de un intervalo bilateral con un enfoque conservador obteniendo un límite de error de .041 (4.1%). Entre los resultados más relevantes encontramos que un 48% de la muestra se ha sentido incómodo y disgustado por fotografías pornográficas que le han enviados sus contactos sin haberlas solicitado y sin que le notificaran del envío de estas imágenes; los mismo ocurre con un 37.4% de la muestra con alumnos(as) a los que enviaron videos pornográficos. Este tipo de mensajes constituyen nuevos maltratos que ofenden a quienes los reciben, como ocurre además con un 18.7% del alumnado a quienes les han hechos memes aparentemente inofensivos, pero que hacen sufrir a quienes en ellos aparecen al ser ridiculizados. Otro hallazgo importante, fue el relacionado con la indiferencia y cómo está se ha convertido en nuevo tipo de violencia que sufren un 77.8% de alumnos.

Authors and Affiliations

Luis Antonio Lucio López, Ma. Teresa Prieto Quezada, José Claudio Carrillo Navarro

Keywords

Related Articles

El impacto de la utilización de la modalidad B-Learning en la educación superior

Los nuevos escenarios educativos plantean adaptar el proceso de enseñanza-aprendizaje al uso de las TIC –en especial la modalidad semi presencial o B-Learning–, el trabajo en colaboración, el desarrollo de competencias y...

Identidad, cultura y desarrollo a través del audiovisual participativo: El caso de jóvenes del Proyecto Youth Path de la Unesco en Costa Rica

En el presente artículo exponemos la utilización de los medios audiovisuales como un elemento estratégico capaz de integrar los conceptos cultura y desarrollo, promoviendo el diálogo intercultural y la participación. El...

La escuela zapatista: educar para autonomía y la emancipación

En el presente artículo se expone el desarrollo de la escuela del movimiento zapatista que construye su propuesta educativa desde la comunidad, basados en la sabiduría ancestral para ligarla con el pensamiento contemporá...

Las familias entre fines educativos y económicos. El caso de Chile

Este artículo forma parte del proceso de problematización sobre la privatización de la educación en Latinoamérica con un especial enfoque sobre el caso chileno. Se analizan elementos del contexto Latinoamericano de medid...

Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: Proceso de validación

A partir de los estilos de aprendizaje se han publicado recomendaciones sobre el uso de ciertas estrategias para los procesos de enseñanza aprendizaje, sin que su funcionamiento haya sido puesto a prueba, en tanto no exi...

Download PDF file
  • EP ID EP534669
  • DOI 10.17163/alt.v13n2.2018.04
  • Views 172
  • Downloads 0

How To Cite

Luis Antonio Lucio López, Ma. Teresa Prieto Quezada, José Claudio Carrillo Navarro (2018). Manifestaciones de violencias entre alumnos de educación superior: Los usos del WhatsApp. Alteridad. Revista de Educación, 13(2), 204-213. https://europub.co.uk/articles/-A-534669