Del castigo corporal al buen encauzamiento de las conductas en la educación
Journal Title: Alteridad. Revista de Educación - Year 2017, Vol 12, Issue 1
Abstract
Considerando que el campo educativo es un ámbito privilegiado para estudiar el ejercicio del poder, el artículo analiza la manera cómo opera el poder disciplinar -que se ejerce sobre los cuerpos de los individuos y destinados a vigilarlos, controlarlos y adiestrarlos con el objeto de hacerlos dóciles y útiles- y el biopoder -que se ejerce en el cuerpo colectivo de la población y se alimenta de los saberes que se engendran a partir de la propia población-. Y la manera como estas formas de poder en el campo educativo monocultural fue cuestionada y sismada por la educación intercultural bilingüe: primero, porque la institucionalidad intercultural emerge en oposición a la educación hegemónica y como una bandera de lucha política, epistémica del movimiento indígena ecuatoriano. Segundo, porque se constituye en la insurrección y retorno de saber sometido. Aunque la educación intercultural bilingüe, en ocasiones también continúa reproduciendo las mismas formas de constitución de sujetos a través de un determinado número de prácticas de saber-poder
Propuesta de diseño de instrumento para analizar vídeo-lecciones en MOOC
El artículo presenta el proceso de construcción y validación de un instrumento para valorar la estructura de vídeo-lecciones de cursos masivos en línea, MOOC. El instrumento divide la vídeo-lección en momentos de la clas...
La educación superior en las cárceles. Los primeros pasos de Ecuador
Alcanzar el Buen Vivir no es posible sin solucionar los problemas de exclusión social que requieren de la expansión de las libertades de grupos históricamente marginados, como lo son las personas privadas de libertad, mu...
Estrategias de estilos de aprendizaje de estudiantes: Proceso de validación
A partir de los estilos de aprendizaje se han publicado recomendaciones sobre el uso de ciertas estrategias para los procesos de enseñanza aprendizaje, sin que su funcionamiento haya sido puesto a prueba, en tanto no exi...
Significado que los docentes le dan a la integración de tecnologías digitales en sus prácticas pedagógicas
Este trabajo tuvo carácter exploratorio, configuró una investigación-acción y buscó identificar conceptos de una profesora en cuanto a la incorporación de las Tecnologías Digitales de Información y Comunicación (TDIC)/ci...
Mediación tecnológica como herramienta de aprendizaje de la lectura y escritura
Este artículo da a conocer el avance que se ha tenido en la construcción de una mediación tecnológica para la adquisición, uso y desarrollo de la lectura y la escritura a partir del Método Afectivo Cognitivo para el Apre...