Manipulación fotográfica y credibilidad del medio periodístico a través de la fotografía
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2019, Vol 0, Issue 9
Abstract
El presente estudio tiene como objetivo conocer de qué manera la manipulación fotográfica se relaciona con la credibilidad del medio periodístico a través de la fotografía publicada en el diario Los Angeles Times, referida a la Segunda Guerra del Golfo en el 2003. El diseño de investigación es no experimental, con corte trasversal; tipo de investigación aplicativa; nivel de investigación descriptivo, correlacional y comparativo; método de investigación inductivo, deductivo, analítico, estadístico y hermenéutico. Con unidades de análisis y muestras de población de estudiantes de Lima y Nueva York, se confirma la hipótesis general que hace referencia a la relación significativa entre la manipulación fotográfica y la credibilidad del medio periodístico, al tomarse en consideración el material fotográfico publicado en el diario Los Angeles Times durante la Segunda Guerra del Golfo en el 2003.
Authors and Affiliations
Geraldine Martínez García
Construção de identidades femininas: as narrativas sobre a Seleção Brasileira Feminina de Futebol no “Globo Esporte” e “Esporte Espetacular”
Esta investigación analiza la construcción de las identidades femeninas en las noticias acerca de la Selección Brasileña de Fútbol Femenino, transmitidas en los programas “Globo Esporte” y “Esporte Espetacular” de la Red...
El cuerpo en la lingüística cognitiva. La metáfora conceptual y el embodiment
El presente trabajo da cuenta del modo en el que la lingüística cognitiva aborda el tema del cuerpo en relación con el lenguaje, entendido este como un correlato del pensamiento. Uno de los ejes de abordaje del lenguaje...
Las sesiones de trabajo como técnica de Relaciones Públicas. Un estudio de caso
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la influencia de la organización de las sesiones de trabajo como técnica de Relaciones Públicas en la imagen que tienen los clientes de una empresa. Esta té...
Relaciones Públicas y el desarrollo sostenible en duda en los trabajos académicos franceses
Las necesidades de informar y convencer son milenarias y son parte de la vida social. Debido a la naturaleza misma de sus actividades en el ámbito económico y social (el Know-How ya no es posible sin el Make-Known) la or...
Construcción de redes de opinión pública en la web 2.0
La web 2.0 se ha convertido en un espacio importante para que los ciudadanos se encuentren y difundan sus denuncias sobre asuntos de interés público. En el Perú, esto se hace cada vez más visible a través de campañas ciu...