Matrimonio y familia en el relato sobre las celebrities. Las portadas de ¡Hola! (2000-2004)
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2012, Vol 0, Issue 2
Abstract
España ha introducido cambios legislativos de amplio calado en relación con el matrimonio y la familia durante los últimos años. Una de las razones esgrimidas para aplicarlos ha sido la propia evolución social, una evolución que, razonablemente, debe tener su correspondiente relato periodístico. Dado que la vida privada es un contenido esencial en la llamada “prensa del corazón”, donde las relaciones de pareja, el matrimonio y la familia de las celebrities son noticias preferentes, este trabajo se propuso medir la presencia del matrimonio y la familia como sujetos periodísticos en este tipo de prensa. Para ello se analizó la selección de noticias y los valores asociados a estas en las portadas de la principal revista del género en España, la revista ¡Hola! durante el periodo de modificación legal: 2000-2004.
Authors and Affiliations
María Teresa Mercado Sáez, María José Pou Amérigo, Magdalena Torrero Muñoz
Los gabinetes de prensa en instituciones y empresas. Información vs. Relaciones Públicas
La labor de los gabinetes de prensa en instituciones y empresas, la sustitución de las fuentes de información y el modo operativo en notas de prensa, comunicados, ruedas de prensa, etc., y en general todo el trabajo ante...
El modelo de una agencia de comunicación de moda en España: Tal Cual Comunicación
Este estudio se enfoca en el sector de la moda en España, a fin de transmitir la necesidad y la importancia de la comunicación en la moda. Esta es una industria que opera en España y posee un plan estratégico de comunica...
Diseño de una estrategia de comunicación basada en el uso de las redes sociales para la difusión del turismo alternativo con identidad indígena
El propósito de este trabajo es presentar el diseño e implementación de una estrategia de comunicación basada en el uso de las redes sociales de la web 2.0 para promover el turismo alternativo con identidad indígena. Est...
Las cibercampañas en América Latina: potencialidades y limitantes
El escrito aborda el desarrollo de las cibercampañas en América Latina a la luz de las transformaciones políticas de cuño democrático de las últimas décadas y de la socialización de las nuevas tecnologías de la informaci...
Representación de raza, clase y moral en la televisión del Perú. Un análisis social de “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio”
Este artículo se propone analizar la representación de raza, clase y moral en los programas televisivos “Magaly TeVe” y “Al fondo hay sitio” desde una mirada antropológica de la televisión, comprendiendo sus dimensiones...