Me gusta o te sigo: Análisis de la comunicación de prácticas de Responsabilidad Social Corporativa a través de los medios sociales
Journal Title: Correspondencias & análisis - Year 2013, Vol 0, Issue 3
Abstract
La Responsabilidad Social Corporativa (RSC) puede definirse como una gestión responsable sobre el manejo de las operaciones de las empresas y su impacto en la economía, la sociedad y al medioambiente. En la actualidad existen diferentes herramientas para la comunicación de la RSC, siendo los medios sociales una de las plataformas de comunicación más importantes. Este artículo realiza un análisis empírico de la frecuencia, contenido y retroalimentación de mensajes de RSC en los perfiles sociales (Facebook y Twitter) de 50 compañías pertenecientes a la revista Fortune. Los resultados indican que las organizaciones no están promoviendo procesos de comunicación de doble vía en RSC, a pesar de los recursos interactivos que los medios sociales proveen para la comunicación en línea de la RSC. Para resolver este problema, en este artículo se propone un marco conceptual para la adecuada comunicación de la RSC en los medios sociales.
Authors and Affiliations
Lina Gómez Vásquez
Newsgames en Ecuador
Se han creado videojuegos sobre temas políticos y sociales desde los inicios de este medio. En los últimos años, muchos desarrolladores informáticos están creando y lanzando juegos rápidamente en respuesta a eventos actu...
La calidad de las relaciones con los medios de comunicación y su impacto en los contenidos periodísticos
Esta investigación aborda una de las funciones del ejercicio de las Relaciones Públicas: la gestión con los medios de comunicación. Sustentada en la relación ética y colaborativa con los medios periodísticos, se demuestr...
Géneros y estilos de redacción en la prensa. Desarrollo y variantes taxonómicas
Uno de los factores clave en la maduración de la labor periodística en el siglo XX ha sido la evolución de los géneros, sobre todo en la prensa. Su dominio permitió la canalización adecuada de los datos, comentarios y an...
La publicidad en el programa “En Surco la basura sirve” y su efecto socio-educativo en la recolección de residuos sólidos domiciliarios en el distrito de Santiago de Surco (2012-2013)
Los limeños generan 8.000 toneladas de basura diarias, arrojando desechos sólidos, inorgánicos y no biodegradables que contaminan el medio ambiente, alterando negativamente las condiciones del hábitat y generando serios...
La serie de Televisión Española “Águila Roja” desde una perspectiva audiométrica (2009-2012)
“Águila Roja”, la serie de Globomedia emitida por la cadena de televisión pública nacional española TVE, se ha convertido en los últimos años en un interesante fenómeno de audiencia en España; por ello se realiza una inv...