Mejora de las dificultades de aprendizaje de las tablas de multiplicar y comprensión lectora en la materia de matemática.

Journal Title: REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA) - Year 2022, Vol 3, Issue 10

Abstract

En la actualidad el aprendizaje de las tablas de multiplicar se ha vuelto un reto para todo educador de la asignatura de matemática, ya que estas son la base para el desarrollo de las operaciones de multiplicación, división y problemas de aplicación. El presente artículo trata de explicar las problemáticas detectadas en las alumnas de quinto grado sección A, del Centro Escolar “Eulogia Rivas”, identificando estas por medio de un diagnóstico realizado, observando a las estudiantes, aplicando un instrumento que sirvió como línea base para determinar la problemática. La investigación tiene como propósito mejorar el aprendizaje de las tablas de multiplicar y la comprensión lectora, para ello, se ejecutaron tres diferentes estrategias que son: multiplicación con los dedos, tablas de multiplicar por medio de cuadrícula y el rincón de lectura, utilizando la metodología de la investigación acción. Mediante la autorreflexión y la reflexión grupal a través de técnicas como la observación y entrevista, se logró disminuir en un 85% de las estudiantes las problemáticas identificadas.

Authors and Affiliations

Lic. Verónica Elizabeth Hernández Orellana Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Centro Escolar “Eulogia Rivas”. Lic. Elsa Yamileth Leiva Gutiérrez Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Profesora en el Centro Escolar Católico “San Sebastián”. Lic. José Francisco Macal Retana Licenciado en ciencias de la educación opción inglés. G4s security solutions, El Salvador, U. S Embassy Dispatcher. Lic. Verónica Patricia Palacios Cañas Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Profesora en el Centro Escolar “Rafaela Suárez”.

Keywords

Related Articles

Social Innovation between Educational Justice and Equity: Guidelines for a “Soft Theory”.

Social Innovation is in the centre of political agendas in many countries for the resolution of several social problems and inequalities. “Social innovation encourages us, …, to apply a power test to each area of public...

Cultura organizacional: mecanismo fundamental en el fortalecimiento de las Instituciones de Educación Superior.

La Dimensión Procesos Organizacionales hace referencia a las percepciones que los miembros de la organización tienen acerca de la forma como la comunicación, el liderazgo, la toma de decisiones y otros procesos influyen...

Discapacidad y naturalización: técnicas didácticas y evaluativas basadas en la neuroeducación.

La presente producción académica inició a partir del decreto de inclusión educativa realizado en el año 2016 por las Naciones Unidas, donde queda al descubierto la carencia en la formación docente sobre esta temática. Ha...

Abriendo caminos hacia una Educación Justa y Cohesionada: El impacto de la multiculturalidad, interculturalidad en los jóvenes de la Educación Básica Secundaria en América Latina.

Se realiza una revisión histórica sobre la evolución de los conceptos de multiculturalidad e interculturalidad en el ámbito educativo de América Latina, centrándose en la importancia del desarrollo del pensamiento crític...

Constructo teórico desde las prácticas evaluativas del modelo pedagógico social cognitivo movilizadas por docentes de matemáticas.

El presente artículo se desarrolló con el propósito de hacer una búsqueda bibliográfica que apuntará a los antecedentes y teóricos de la investigación en el marco de estudios doctorales, con el fin de generar un construc...

Download PDF file
  • EP ID EP708888
  • DOI -
  • Views 65
  • Downloads 0

How To Cite

Lic. Verónica Elizabeth Hernández Orellana Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Centro Escolar “Eulogia Rivas”. Lic. Elsa Yamileth Leiva Gutiérrez Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Profesora en el Centro Escolar Católico “San Sebastián”. Lic. José Francisco Macal Retana Licenciado en ciencias de la educación opción inglés. G4s security solutions, El Salvador, U. S Embassy Dispatcher. Lic. Verónica Patricia Palacios Cañas Licenciada en ciencias de la educación con especialidad en matemática. Profesora en el Centro Escolar “Rafaela Suárez”. (2022). Mejora de las dificultades de aprendizaje de las tablas de multiplicar y comprensión lectora en la materia de matemática.. REVISTA ELECTRÓNICA ENTREVISTA ACADÉMICA (REEA), 3(10), -. https://europub.co.uk/articles/-A-708888