Mejora en el diagnóstico y tratamiento oportuno de malaria con el uso de pruebas rápidas por promotores de salud en la Amazonía peruana

Journal Title: Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica - Year 2008, Vol 25, Issue 4

Abstract

[b][i]Objetivos.[/i][/b] Comparar la oportunidad en el diagnóstico y tratamiento apropiado de la malaria antes y después de la incorporación del uso de pruebas rápidas por promotores de salud en comunidades periféricas de Iquitos. [i][b]Material y métodos. [/b][/i]Estudio longitudinal con evaluación pre y postintervención. En ambas evaluaciones se recolectó un número mínimo de 200 pacientes febriles (casos sospechosos de malaria) que habían sido atendidos por el promotor en las seis semanas previas, datos relacionados a la oportunidad en el diagnóstico y tratamiento, y los diagnósticos confirmatorios por gota gruesa. [i][b]Resultados. [/b][/i]Con la intervención hubo una disminución significativa del tiempo transcurrido entre el inicio de síntomas y el inicio del tratamiento de 110 horas (4,6 días) a 46,3 horas (1,9 días) (p<0,001). Dicha variación fue debida mayormente a la reducción del tiempo transcurrido desde la consulta al promotor hasta la obtención del diagnóstico del paciente, de 69 horas (2,9 días) a sólo 20 minutos (p<0,001). Además, hubo un incremento significativo de la proporción de pacientes con malaria que recibieron tratamiento antimalárico oportuno de 15,5 a 54,9% (p<0,001), la proporción de pacientes con malaria que recibieron tratamiento apropiado a la especie del parásito de 26,7% a 83,5% (p<0,001) y la proporción de pacientes con malaria falciparum que recibieron tratamiento apropiado de 5,3 a 73,1%(p<0,001). [i][b]Conclusiones. [/b][/i]A través de la  incorporación del uso de pruebas rápidas por promotores de salud en las comunidades seleccionadas, se ha mejorado la oportunidad en el diagnóstico y tratamiento apropiado de la malaria.

Authors and Affiliations

Martin Casapia, Luz Vasquez, Angel Rosas, Nelson Pinedo-Rios, César Cabezas, Jaime Chang

Keywords

Related Articles

Hydatidosis seroprevalence in schol children from Huancasancos, Ayacucho 2004

[i][b]Objective. [/b][/i]To estimate the prevalence of human hydatidosis in the school population from 6 to 15 years of age in the highland province of Huancasancos, Ayacucho. [b][i]Material and methods. [/i][/b]Cross-se...

Effects of the physical activity and socioeconomic status in overweight and obesity in school students, east Lima 2005.

[b][i]Objectives: [/i][/b]To document the prevalence of overweight and obesity, as well as to determine the influence of socioeconomic status and physical activity levels in body mass index (BMI) of school students aged...

Curva de referencia peruana del peso de nacimiento para la edad gestacional y su aplicación para la identificación de una nueva población neonatal de alto riesgo

El peso de nacimiento en relación con la edad gestacional, tiene valor pronóstico y sirve para el manejo clínico del recién nacido. La OMS recomienda patrones de crecimiento fetal en los centros perinatológicos, pues se...

Implementation of universal health assurance in pilot regions of Peru

In April 2009, the Law No. 29344: Framework Law on Universal Health Assurance was enacted, its implementation will be gradual in the number of insured as coverage of benefits and explicit guarantees. First will be implem...

Download PDF file
  • EP ID EP84403
  • DOI -
  • Views 106
  • Downloads 0

How To Cite

Martin Casapia, Luz Vasquez, Angel Rosas, Nelson Pinedo-Rios, César Cabezas, Jaime Chang (2008). Mejora en el diagnóstico y tratamiento oportuno de malaria con el uso de pruebas rápidas por promotores de salud en la Amazonía peruana. Revista Peruana de Medicina Experimental y Salud Publica, 25(4), 361-368. https://europub.co.uk/articles/-A-84403