Mejores estrategias para el control de la frecuencia en el Sistema Interconectado Ecuador – Colombia. Área Ecuador/Better strategies for frequency control in the Interconnected System Ecuador- Colombia. Area Ecuador
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2017, Vol 38, Issue 1
Abstract
En el trabajo se establecen mejores estrategias para el control de la frecuencia en el sistema interconectado Ecuador-Colombia utilizando un modelo concentrado equivalente desarrollado anteriormente para la modelación de ambos sistemas en estado estable. Se han determinado mejores valores del BIAS del Sistema de Control Automático de la Generación (AGC) del área correspondiente al Ecuador, que asegura valores de las desviaciones de la frecuencia y las transferencias de potencia activa dentro de los límites considerados aceptables evaluados según los criterios CPS1 y CPS2 de la NERC (Control Performance Standards of North American Electric Reliability Council USA). Además se han tenido en cuenta las alinealidades que introducen los limitadores, bandas muertas y otros factores durante los controles primarios y secundarios de la frecuencia. Results obtained via concentrate model of interconnected Ecuador-Colombia Electric System justify selection of better strategies for frequency control in AGC Ecuador area via BIAS settings, which fulfill frequency and active power interchange deviations, fixed by CPS1 and CPS2 NERC’s criteria (Control Performance Standards of North American Electric Reliability Council USA) are obtained. Control non linearity’s introduced by dead bands, limits and other factors during primary and secondary control of frequency are considerate.
Authors and Affiliations
Julio Marcelo Arias Castañeda, Lázaro Guerra Hdez, Antonio Martínez García, Orlys Ernesto Torres Breffe
Modelación de sistemas de puesta a tierra para evaluación de sobretensiones transitorias; Modelling large grounding systems to evaluate transient voltages
En plantas generadoras y en subestaciones se requieren sistemas de puesta a tierra (SPT) espaciosos, con configuraciones complejas como parte del sistema de protección contra rayos. Las corrientes provocadas por una desc...
Obtención de un modelo de criticidad para los equiposy sistemas tecnológicos de una termoeléctrica; Obtainment of a Critically Model for Equipment and Technological Systems in a Power Plant
En el presente artículo se proponen los elementos necesarios para la obtención de un modelo que permita determinar la Criticidad y complejidad de los equipos y sistemas tecnológicos en las centrales eléctricas con la int...
Estimadores cuantitativos de la emisión de contaminantes atmosféricos por combustión del petróleo crudo cubano y su efecto económico
Se estima el valor promedio de la emisión de contaminantes de la Central Termoenergética (CTE) José Martí al utilizar como combustible la mezcla de petróleo crudo nacional en la década del 90 y el perjuicio económico q...
Estimado de la reducción de la emisión de co2 por accione de ahorro de electricidad en las condiciones de Cuba,
Este trabajo expone los resultados del estudio realizado a las numerosas vías que existen para el cálculo del factor de emisión de CO2 a nivel mundial. A partir de una amplia búsqueda de información, se obtuvo la metodol...
Caracterización de la calidad de la energía en circuitos eléctricos de distribución; Power quality characterization on distribution electric networks
Recientemente se ha incrementado la presencia de elementos no lineales en los sectores residencial,comercial e industrial, lo que ha afectado la forma de onda sinusoidal del voltaje. Estos sectores disponen de la energía...