Memoria pionera sobre huracanes en Cuba

Journal Title: Monteverdia - Year 2018, Vol 11, Issue 1

Abstract

Monteverdia promueve en esta ocasión la relectura de un antiguo resultado de la meteorología cubana, que constituye un antecedente imposible de ser obviado cuando se intenta relacionar los aportes realizados al estudio de los huracanes que azotan las Antillas. Se trata de la memoria titulada Los huracanes en la isla de Cuba; bajas y ondas barométricas observadas, publicada por Marcos de Jesús Melero en los Anales de la Academia de Ciencias Médicas, Físicas y Naturales de La Habana (Tomo VII, p. 329- 335), en noviembre de 1870. Se propone su consulta, en tanto aborda un tema que adquiere especial relevancia en el contexto del cambio climático, cuando se espera un incremento en la frecuencia e intensidad de los ciclones, con nefastas consecuencias para los territorios insulares del Caribe, incluida Cuba. Experiencias vividas en años recientes avalan la certeza de tales vaticinios. Los lectores de Monteverdia podrán encontrar en la memoria de Marcos de Jesús Melero datos estadísticos de gran utilidad, referidos a los huracanes que azotaron al territorio cubano desde el inicio del dominio español hasta la fecha en que concluyó su estudio. Podrán ver también un recuento histórico de las primeras mediciones barométricas realizadas en el país y su empleo para el estudio de estos fenómenos meteorológicos, así como los valores detectados en 14 huracanes ocurridos entre 1794 y 1870, así como estimaciones referentes a la intensidad de los organismos ciclónicos, realizadas sobre la base de los mismos.

Authors and Affiliations

Isidro Eduardo Méndez Santos

Keywords

Related Articles

Los estudios de Peligro, Vulnerabilidad y Riesgo de desastres en Camagüey: una herramienta para el desarrollo sostenible

Monteverdia tiene el honor de entrevistar al MSc. Rudy Montero Mata, graduado como ingeniero Geólogo por el Instituto Minero Metalúrgico “Antonio Núñez Jiménez” de Moa, Holguín en 2004. Master en Educación Ambiental po...

La Granja Escuela de Camagüey y el profesor Arnoldo Bueno Agüero

El c Medio Ambiente y Educa ción Ambiental y la revista entro de Estudios deMonteverdia, dedica su sección ‘De la Historia’ en este, su tercer número, a una institución educacional emblemática de la ciudad de Camagüey:...

The former province of Havana, its population by skin color

This paper aims to establish sociodemographic differentials to measure the values of the population by skin color in the former province of Havana. To fulfill this task a documentary analysis of demographic variables t...

Chemistry in environmental education of buildings construction technicians

The paper aims to provide activities from chemistry to contribute to the environmental education of students of 1st year of ordinary skill in buildings construction technicians as a laborer prepares future of the const...

Environmental education for children's literature: teaching proposal

The aim of this study is to ground as children's literature to the development of environmental education contributes. Environmental education involves awareness for issues affecting the environment, the development of...

Download PDF file
  • EP ID EP35943
  • DOI -
  • Views 353
  • Downloads 0

How To Cite

Isidro Eduardo Méndez Santos (2018). Memoria pionera sobre huracanes en Cuba. Monteverdia, 11(1), -. https://europub.co.uk/articles/-A-35943