Menores de dos años y la disfunción nutricional: la visión del enfermero de la atención básica
Journal Title: Avances en Enfermería - Year 2018, Vol 0, Issue 3
Abstract
Objetivo: describir los elementos de vulnerabilidad del niño menor de dos años relacionados con disfunciones nutricionales, identificados por los enfermeros de atención primaria. Materiales y métodos: estudio cualitativo-descriptivo realizado en una ciudad al sur de Brasil, con seis enfermeras de servicio de unidad de salud básica y también del modelo Estrategia Salud de la Familia. La recolección de datos fue por grupos focales, de enero a febrero del 2015. Se adoptó el análisis de contenido de categorías temáticas de Bardin y para la organización y procesamiento de datos se utilizó el programa informático Iramuteq®. Resultados: el análisis de datos textuales empleados fue la clasificación jerárquica descendente, este software procesó y organizó los datos en seis textos, distribuidos en 106 segmentos, de los cuales 81 (76,4 %) fueron aprovechados. El análisis de los datos expresó las siguientes categorías: Ambiente desfavorable para la alimentación infantil sana y Prácticas y responsabilidades compartidas en el manejo de la lactancia. Mostraron que el ambiente abarca déficits socioeconómicos familiares, cognitivos y de la salud materna, mala red social y familiar como también fuerte impacto del marketing y débil supervisión de las políticas públicas. Conclusión: la comprensión de los elementos de vulnerabilidad puede permitir un diálogo estrecho entre los distintos segmentos intersectoriales y profesionales, cuyo objetivo común es el entendimiento de que la enfermedad y la discapacidad están influenciadas por aspectos políticos, sociales y económicos.
Authors and Affiliations
Luciana Lemos Ferreira, Leda Maria Albuquerque, Liliana Larocca Müller, Verônica Mazza de Azevedo
Empoderamiento de líderes comunitarias afrocolombianas desde la Atención Primaria de Salud
Objetivo: Describir los resultados cualitativos del programa de Atención Primaria de Salud (aps) Centro de Desarrollo Humano Comunitario (cdhc) adaptado a la cultura, para el empoderamiento de líderes comunitarias afroco...
Inter-relações no processo de morrer no hospital: olhar do familiar cuidador.
Objetivo: Conhecer como o familiar cuidador percebe sua inter-relação com membros da equipe de enfermagem e com seu familiar enfermo no processo de morrer. Metodologia: Estudo qualitativo, desenvolvido em um hospital uni...
Reflexão sobre o controle do acesso de quilombolas à saúde pública brasileira
Objetivo: refletir acerca do acesso de quilombolas brasileiros ao sistema de saúde pública a partir da perspectiva do pensamento do filósofo francês Michael Foucault. Síntese de conteúdo: ao refletir sobre o acesso dos q...
Estrategia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem
Objetivo: avaliar a eficácia de uma estratégia educativa no ensino de anatomia humana aplicada à enfermagem. Metodologia: estudo descritivo, do tipo pré e pós-teste. A amostra foi composta por alunos do primeiro períod...
Qualidade de vida e capacidade funcional em pacientes com úlcera arterial
Objetivo: Avaliar a Qualidade de Vida (qv) e a capacidade funcional em pacientes com Doença Arterial Periférica (dap) e Úlceras Arteriais (ua). Metodologia: Estudo clínico descritivo e transversal, realizado no Sul de M...