Mermelada de flores de jamaica (Hibiscus sabdariffa) enriquecida con pitahaya (Selenicereus undatus)
Journal Title: Universidad & ciencia - Year 2025, Vol 14, Issue 1
Abstract
Introducción: La nueva tendencia de consumo hacia una dieta más saludable permite una evolución de la industria agroalimentaria en función de su innovación e investigación, por lo cual los estudios se extienden a nuevas formulaciones con nuevos ingredientes como es una mermelada de flores de jamaica enriquecida con pitahaya que ofrecen una combinación de sabores y colores. Objetivo: Evaluar el efecto de la interacción entre ingredientes en la elaboración de una mermelada de flores de jamaica (Hibiscus sabdariffa) enriquecida con pitahaya (Selenicereus undatus). Método: Se elaboró una mermelada en diferentes proporciones de extractos de flores de Jamaica y de pitahaya con dos tipos de endulzantes; evaluando su calidad físico-química, sensorial y microbiológica. Resultados: La combinación 25% jamaica y 75 % pitahaya sin semillas, endulzada con sacarosa alcanzó valores de pH de 4.3; acidez de 0.07 % de ácido acético; 65ºBx; 100.3mg de ácido ascórbico/100g; el contenido de antocianinas fue de 545.49mgC3G/100g; la capacidad antioxidante fue de 360EqTrolox/100ml y el contenido de fibra fue de 1.48 %; además de su calidad microbiológica y sensorial; sin embargo, el uso de edulmix afecta a la estructura del gel el cual es un parámetro de calidad importante. Conclusión: Se evaluó el efecto de la interacción entre ingredientes para la elaboración de una mermelada de extracto de flores de jamaica, enriquecida con pitahaya, logrando características importantes en su aporte de fibra, ácido ascórbico y compuestos antioxidantes, además de cumplir con los estándares de calidad.
Authors and Affiliations
Eliana Nataly Toaquiza Caiza, María José Andrade Cuvi, María Monserrath Morales Padilla
Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas
Introducción: La práctica del atletismo en la actualidad se caracteriza por el incremento de los resultados. Una de las exigencias que debe reunir un atleta para ejecutar con éxitos la carrera con vallas es tener una bue...
Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila
Introducción: La cuenca Chambas es la segunda más grande de Ciego de Ávila. Tiene una importancia primordial en el suministro de agua para el riego, el consumo humano y la acuicultura. Objetivo: El objetivo de esta inves...
Principales plagas del marañón y su control con el uso del humus lixiviado de lombriz
Introducción: la presente investigación se realizó en la Finca “La Candelaria” perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF), Patricio Sierralta, del Municipio Ciro Redondo, en el período comp...
Las denominaciones de origen e indicaciones geográficas como estrategia comercial de productos provenientes de comunidades rurales
Para los países en desarrollo las estrategias tradicionales o convencionales de comercialización nacionales e internacionales son a través de commodities, que son importantes y fundamentales en la balanzas comerciales de...
Sistema de acciones para la implementación de la innovación organizacional en la gestión empresarial
Introducción: en el contexto actual las organizaciones utilizan la innovación como la implementación de nuevos procesos, productos o enfoques de administración para incrementar la eficiencia, la efectividad y la mejora d...