Principales plagas del marañón y su control con el uso del humus lixiviado de lombriz

Journal Title: Universidad & ciencia - Year 2024, Vol 13, Issue 3

Abstract

Introducción: la presente investigación se realizó en la Finca “La Candelaria” perteneciente a la Cooperativa de Créditos y Servicios Fortalecida (CCSF), Patricio Sierralta, del Municipio Ciro Redondo, en el período comprendido de febrero del año 2019 a febrero del 2020. Objetivo: definir las principales plagas del cultivo del marañón y la influencia que ejerce el humus lixiviado de lombriz sobre éstas. Método: el área experimental escogida del cultivar de marañón fue 0,5 ha. Para la determinación de las principales plagas en el frutal evaluado se utilizó la metodología general para evaluaciones de plagas y enemigos naturales. Para su identificación y clasificación taxonómica se llevaron al laboratorio de Entomología de la Facultad de Ciencias Agropecuarias, al laboratorio provincial de Sanidad Vegetal, al Instituto Nacional de Sanidad Vegetal. Resultado: se determinaron tres plagas, de ellas una clave y dos ocasionales, constituyendo la plaga de mayor incidencia durante todo el año, el Colletotrichum gloeosporoides (Penz). Conclusión: se demostró que el humus lixiviado de lombriz produjo efecto inhibidor de la plaga durante todas las aplicaciones realizadas.

Authors and Affiliations

Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, Andrés Pavón Murillo, Guillermo Armando Pérez García, Noila Soto Domínguez

Keywords

Related Articles

Ejercicios para incrementar la flexibilidad de la cadera en la carrera con vallas

Introducción: La práctica del atletismo en la actualidad se caracteriza por el incremento de los resultados. Una de las exigencias que debe reunir un atleta para ejecutar con éxitos la carrera con vallas es tener una bue...

Calidad del agua superficial de la cuenca Chambas en Ciego de Ávila

Introducción: La cuenca Chambas es la segunda más grande de Ciego de Ávila. Tiene una importancia primordial en el suministro de agua para el riego, el consumo humano y la acuicultura. Objetivo: El objetivo de esta inves...

Efecto de sustrato mezclado en plántulas de Limonium sinuatum L. Mill., en fase de semillero

Introducción: Limonium sinuatum (L.) Mill. no aparece en el libro de Plantas Vasculares de Cuba, aunque se cultiva por agricultores como planta ornamental, fundamentalmente, por la variedad de colores en sus flores. Obje...

Edad al primer parto de la raza Holstein Friesian en el Ecuador

Introducción: El manejo reproductivo y en particular la edad al primer parto constituye un pilar fundamental para la rentabilidad en la ganadería vacuna lechera. Objetivo: Estimar la edad al primer parto de la población...

Mermelada de flores de jamaica (Hibiscus sabdariffa) enriquecida con pitahaya (Selenicereus undatus)

Introducción: La nueva tendencia de consumo hacia una dieta más saludable permite una evolución de la industria agroalimentaria en función de su innovación e investigación, por lo cual los estudios se extienden a nuevas...

Download PDF file
  • EP ID EP756379
  • DOI 10.5281/zenodo.13375714
  • Views 38
  • Downloads 0

How To Cite

Miguel Ángel Iparraguirre Cruz, Andrés Pavón Murillo, Guillermo Armando Pérez García, Noila Soto Domínguez (2024). Principales plagas del marañón y su control con el uso del humus lixiviado de lombriz. Universidad & ciencia, 13(3), -. https://europub.co.uk/articles/-A-756379