METODOLOGÍA PARA EL DISEÑO DE SISTEMAS ELÉCTRICOS INDUSTRIALES
Journal Title: Ingeniería Energética - Year 2006, Vol 25, Issue 1
Abstract
El presente trabajo propone una metodología para determinar la ubicación de la subestación principal, la selección del número, capacidad y ubicación de las subestaciones unitarias y en general de la configuración básica del circuito de distribución de una industria. Las técnicas de computación que se emplean permiten obtener variantes de circuitos que les proporcionan a los diseñadores resultados más rápidos y eficientes. This paper presents a methodology to determine the main substation placement, the number, size and placement for the unit substations as well as the basic configuration for the industrial electrical circuit. The computer techniques that are applied allow the designers to obtain several variants in a faster and more efficient ways.
Authors and Affiliations
Ignacio Pérez Abril, Enrique Arturo Padrón Padrón
Nanosílice como carga en la RTV SR usada para cubrir aisladores; Nanosilica as filler in the Room temperature vulcanized silicone rubber used to coat insulators
En el presente trabajo se realiza un estudio sobre la influencia que tiene agregar como carga nanosílice a la goma de silicona vulcanizada a temperatura ambiente (RTV SR, por sus siglas en inglés) que es empleada para cu...
Determinación de la capacidad de absorción: estudio de caso en la empresa GEYSEL. Measurement of absorptive capacity: study case on enterprise GEYSEL.
En este artículo, se propone un modelo conceptual para el desarrollo de la capacidad de absorción (CAPAB) en organizaciones de sectores con media-baja intensidad tecnológica, a partir de 10 modelos internacionales y la e...
Automática de la línea La Moza – Santa Clara; Automatic of the line la Moza – Santa Clara
La línea de 110 kV Santa Clara – La Moza, ubicada en medio de la línea de enlace entre la hidroeléctrica Robustiano León (Hanabanilla) y la subestación Santa Clara 110 kV, es de gran importancia teniendo en cuenta que de...
Consideraciones sobre el efecto de los armónicos de tiempo en motores trifásicos asincrónicos; Considerations about the Effect of Time Harmonics on Three Phase Induction Motor
Se analiza el origen de los armónicos de tiempo en los sistemas eléctricos, tanto de los múltiplos integrales como de los no integrales de la fundamental (interarmónicos y subarmónicos). Se consideran las causas y los...
Eficiencia de los motores de inducción con carga cíclica; Efficiency of Induction Motors with Cyclic Load
Se propone un nuevo método para determinar la eficiencia de trabajo de los motores de inducción que accionan cargas cíclicas tales como bombas reciprocantes, martinetes, etc. El método se basa en la segregación de pérd...