Metodología para el tratamiento de las estrategias curriculares. Las plantas medicinales y la intencionalidad formativa en la anatomía y fisiología humana

Journal Title: Revista Conrado - Year 2017, Vol 13, Issue 60

Abstract

Potenciar la calidad de la Educación Superior en Cuba, impone la preparación de los docentes y estudiantes. Los conocimientos de las plantas medicinales y su uso acertado para elevar la calidad de vida de los individuos en la sociedad, se presenta en este trabajo que recoge esencias del Proyecto sobre Salud dirigido a la preparación de estudiantes y docentes para elevar la calidad de vida y promover estilos de vida más saludables. Un grupo de docentes aplican una metodología con carácter flexible, participativo y dialéctico para potenciar la cultura en salud en espacios como la clase en la Universidad de Cienfuegos. La medicina verde o fitofármacos como fenómeno social y su vinculación con la disciplina de Anatomía y Fisiología Humana, contribuye a la Estrategia Curricular Educación para la Salud. Este trabajo tiene como objetivo elevar la calidad de procesos formativos desde la disciplina y promover una cultura de salud que refleje estilos de vida más sanos y responsables en los estudiantes de pregrado de las carreras Licenciatura en Educación Biología y Química de la Universidad de Cienfuegos.

Authors and Affiliations

MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Daberquis Rodríguez Reyes

Keywords

Related Articles

The management of the internationalization process of the University of Granma, Cuba in the period 2015-2017

The university context is considered a key stage in the management of international collaboration, from which is possible to influence the locality and at the same time accompany the municipal governments in everything t...

La gestión del Colectivo de Año para la formación integral del profesional de Cultura Física

La formación integral es un principio esencial de la educación su­perior cubana que exige lograr altos niveles de conocimientos y habilidades, así como la formación y consolidación de valores que garanticen una futura ac...

Concepción de folleto para el desarrollo de conductas saludables en los estudiantes de ingeniería agrónoma

El uso de los cultivos de importancia económica y agrícola como medicina verde se hace parcialmente desconocido y es importante hacer una mejor utilización de ellas. Este trabajo se adentra en la naturaleza de este tipo...

La orientación de la sexualidad: base para el desarrollo humano saludable

El artículo tiene como objetivo demostrar la aplicación de una propuesta metodológica para el tratamiento de la modelación de alternativas de orientación de la sexualidad a profesores de la carrera Pedagogía-Psicología...

El proceso de enseñanza–aprendizaje de la didáctica de la comprensión textual desde la disciplina Didáctica de la Lengua Española y la Literatura

En el presente artículo se ofrecen consideraciones teórico - metodológicas para el tratamiento de la didáctica de la comprensión textual desde la disciplina Didáctica de la lengua española y la literatura (DLEL). A parti...

Download PDF file
  • EP ID EP43109
  • DOI -
  • Views 193
  • Downloads 0

How To Cite

MSc. Liuvys Angarica García, MSc. Lázara Puerta Díaz, MSc. Daberquis Rodríguez Reyes (2017). Metodología para el tratamiento de las estrategias curriculares. Las plantas medicinales y la intencionalidad formativa en la anatomía y fisiología humana. Revista Conrado, 13(60), -. https://europub.co.uk/articles/-A-43109