Metodología para la selección de sistemas enterprise resource planning desplegados en la nube para pequeñas y medianas empresas: Aproximación alineada con la realidad ecuatoriana
Journal Title: MASKANA - Year 2017, Vol 8, Issue 4
Abstract
En la actualidad los Sistemas de Planeación de Recursos Empresariales (Enterprise Resource Planning; ERP) representan una herramienta esencial para las empresas que buscan la automatización de sus procesos, de ahí que varias compañías empleen mucho tiempo y esfuerzo en la selección del ERP que más se ajuste a sus necesidades. Pese al esfuerzo, suele ocurrir que esta selección se efectúe de una manera empírica o a través de recomendaciones informales, lo que conlleva a que no siempre se escoja la mejor opción. La propuesta de este trabajo es presentar una metodología para la selección del ERP empleando la tecnología de la computación en la nube, una tecnología que ofrece nuevos servicios para el aprovisionamiento de software bajo el modelo de Software as a Service (SaaS). Existen varias opciones de software, específicamente de sistemas ERP, que explotan las ventajas de la nube como la disponibilidad, pago por uso, servicio bajo demanda, entre otras; además, considera la legislación y especificidades de la realidad del Ecuador. El objetivo, en definitiva, es exponer y emparejar los requisitos de los sistemas ERP, los requisitos para un despliegue de un modelo Software as a Service (SaaS) y los requisitos para ajustarse a la legislación ecuatoriana, con la finalidad de elegir el ERP desplegado en la nube que mejor se ajuste a las necesidades de la empresa ecuatoriana. Para demostrar la factibilidad de nuestra propuesta, se presenta una prueba de conceptos que ejemplifica la aplicación de esta metodología.
Authors and Affiliations
Fabián Carrión, Priscila Cedillo
Análisis de rendimiento y profiling del modelo WRF en un clúster HPC
El modelo de investigación y pronóstico climático (WRF) es un sistema completamente funcional de modelado que permite realizar investigación atmosférica y predicción meteorológica. WRF fue desarrollado con énfasis en l...
Gestión sostenible del pavimento flexible, rígido y articulado del centro urbano del Cantón Girón
The pavement condition index for flexible and rigid pavements (PCI) and for articulated pavements (ICP) determines the service level of the pavement and the adequate interventions that can be executed, whether preventi...
Inducción de la brotación in vitro de microplántulas de Nogal (Juglans neotropica) tratadas con Thidiazuron (TDZ) y 6-Bencilaminnopurina (BAP)
El nogal (Juglans neotropica) es una especie de gran potencial para proyectos de conservación y agroproductivos en la eco-región Andina. No obstante, su baja capacidad germinativa limita su propagación para reforestació...
Diferencia de daños por herbívoros entre hojas jóvenes de color rojo y verde, ¿podría tratarse de mimetismo vegetal?
La presencia de coloración roja en las hojas jóvenes de algunas especies vegetales en los bosques tropicales podría servir como una señal para los herbívoros de la presencia de defensas químicas en las mismas, que tend...
Explorando los sentimientos de los padres, la familia y la sociedad a las personas con Síndrome de Down: Estudio observacional
Estudio cualitativo observacional que explora sobre los sentimientos y reacciones de los padres con hijos con Síndrome de Down (SD) a través de un grupo focal con 8 personas y de entrevistas semiestructuradas. Los niño...