Micropropagación de Psidium salutare (Myrtaceae)
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2003, Vol 1, Issue 2
Abstract
La micropropagación de Psidium salutare se logró a partir del cultivo de explantes nodales, en el medio Murashige y Skoog (1962) (MS) suplementado con 6-bencilaminopurina (BAP) solo o en combinación con ácido indol 3-acético (AIA). La mejor tasa de multiplicación se obtuvo en presencia de BAP 1.0 mg/L y AIA 0.1 mg/L con un promedio de 4 - 6 brotes por explante después de seis semanas en cultivo. El enraizamiento se logró cultivando los brotes por separado en el medio Lloyd Mc Cown (1981) (WPM) a la mitad de la concentración de las sales, sacarosa 1.5%, carbón activado 1 g/L y ácido naphtalenacético (ANA) 0.2 mg/L solo o en combinación con ácido indolbutírico (AIB) 0.2 mg/L. Las plantas regeneradas “in vitro” fueron adaptadas en suelo lográndose un 75% de sobrevivencia.
Authors and Affiliations
Rogelio Sotolongo Sospedra, Maurilio García López, Leoncio Junco Cruz, Gretel Geada López, Esteban García Quiñones
Caracterización de clones de bananos y plátanos Musa spp.(Musaceae)
Se estudiaron 12 clones del germoplasma de Musa spp. pertenecientes a la colección de trabajo del Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical (INIFAT) que incluye clones pertenecientes a diferen...
Cartografía y estado actual de la cobertura vegetal en un sector del Municipio San José de las Lajas, provincia La Habana, escala 1:50 000.
Se presenta el mapa de la cobertura vegetal en un sector del Municipio San José de las Lajas, provincia La Habana, escala 1:50 000. Para la cartografía de la vegetación se utilizaron fotografías aéreas, escala 1:37 000,...
Bacillariophyceae dulciacuícolas de Cuba: los géneros Synedra y Fragilaria
Se ofrece la composición de especies de los géneros Synedra y Fragilaria (Bacillariophyceae) de acuatorios dulciacuícolas de Cuba. S. acus var. angustissima, S. sp., S. famelica, S. fasciculata, S. goulardii y S. rumpens...
Caracterización anatómica foliar de cuatro especies cubanas del género Tolumnia (Orchidaceae)
El género Tolumnia está formado por orquídeas exclusivas del Caribe insular, a excepción de una especie presente en Florida, Estados Unidos. Cuba cuenta con 10 especies, de las cuales seis son endémicas. Durante la prese...
Propuesta de especies leñosas cubanas para la ornamentación de La Habana
Las plantas influyen notablemente en la estética del entorno y principalmente en el estado de ánimo de los pobladores. Su ubicación correcta, dada por la cercanía a las construcciones, así como por considerar las caracte...