Caracterización de clones de bananos y plátanos Musa spp.(Musaceae)

Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2006, Vol 27, Issue 28

Abstract

Se estudiaron 12 clones del germoplasma de Musa spp. pertenecientes a la colección de trabajo del Instituto de Investigaciones Fundamentales de la Agricultura Tropical (INIFAT) que incluye clones pertenecientes a diferentes grupos genómicos (AA, AAA, AB, ABB, AAAB, AAB) y la especie silvestre Musa balbisiana. Para este trabajo se seleccionaron 72 caracteres cualitativos que presentaron variabilidad. Se realizaron dos análisis factoriales de correspondencia simple, uno con 25 descriptores para los órganos foliares y otro con 47 descriptores de las inflorescencias, para seleccionar los caracteres más importantes en la identificación taxonómica de los clones en los diferentes grupos genómicos. Los agrupamientos de los clones se realizaron teniendo en cuenta los descriptores más importantes del Factor 1 y 2 (F1 y F2). Se logró diferenciar los clones que presentan dos genomas balbisiana del resto de los clones que no lo poseen o que tienen un solo genoma balbisiana. También se logró diferenciar dentro del grupo AAB, los Subgrupos Plantain y Pome y dentro del subgrupo Plantain se diferenciaron los clones del tipo "Pseudohorn" y "French". Este trabajo permitirá aportar criterios en la identificación de clones con dudosa clasificación morfológica y las posibles cercanías genéticas entre los genotipos estudiados.

Authors and Affiliations

Arlene Rodríguez Manzano, Adolfo Rodríguez Nodals, Zoila Fundora Mayor, Adolfo Rodríguez Manzano, Raciel Bello Llanes

Keywords

Related Articles

Reporte de una expedición botánica a la provincia de Villa Clara, Cuba/ Report on a botanical expedition to Villa Clara province, Cuba

El presente trabajo presenta los reportes de una expedición que realizó un grupo de investigadores cubanos y alemanes entre los días 26 de febrero y 2 de marzo de 2012 a varias localidades de la provincia de Villa Clara...

Contribución del Jardín Botánico de Jena a la conservación de la diversidad biológica y los recursos genéticos vegetales mediante la construcción de un banco de semillas de la flora silvestre de Turingia

Hace algunos años, la República Federal Alemana se incorporó, junto con más de un centenar de estados miembros, al compromiso sobre los recursos genéticos vegetales de la organización para la nutrición y la agricultura (...

Efecto del análogo de brasinoesteroide DAA-6 sobre la respuesta in vitro de plantas en variedades de arroz (Oryza sativa)

La actividad biorreguladora del DAA-6, en condiciones in vitro, ha sido demostrada en diversas especies vegetales. El presente trabajo evalúa el efecto de dicho análogo de brasinoesteroide (BR) sobre la morfogénesis, en...

Plantas potencialmente peligrosas para la salud, presentes en instituciones infantiles del Cotorro, La Habana, Cuba

Se presenta un inventario de las plantas potencialmente peligrosas para la salud de los infantes presentes en instituciones infantiles del municipio Cotorro, La Habana, Cuba. Los taxones inventariados fueron clasificados...

Análisis multitemporal del Índice Normalizado de Diferencia de Vegetación (NDVI) en Cuba

Numerosas investigaciones se han desarrollado para describir y evaluar las características de la vegetación. En la actualidad existe la tendencia a caracterizar la estructura, diversidad y composición de los bosques a...

Download PDF file
  • EP ID EP44803
  • DOI -
  • Views 259
  • Downloads 0

How To Cite

Arlene Rodríguez Manzano, Adolfo Rodríguez Nodals, Zoila Fundora Mayor, Adolfo Rodríguez Manzano, Raciel Bello Llanes (2006). Caracterización de clones de bananos y plátanos Musa spp.(Musaceae). Revista del Jardín Botánico Nacional, 27(28), -. https://europub.co.uk/articles/-A-44803