Reporte de una expedición botánica a la provincia de Villa Clara, Cuba/ Report on a botanical expedition to Villa Clara province, Cuba
Journal Title: Revista del Jardín Botánico Nacional - Year 2014, Vol 34, Issue 35
Abstract
El presente trabajo presenta los reportes de una expedición que realizó un grupo de investigadores cubanos y alemanes entre los días 26 de febrero y 2 de marzo de 2012 a varias localidades de la provincia de Villa Clara, como parte del proyecto de colaboración entre el Jardín Botánico Nacional (Cuba) y el Jardín y Museo Botánicos Berlín-Dahlem (Alemania) para el estudio de la Flora de la República de Cuba. El objetivo principal fue profundizar en el conocimiento de la diversidad y ecología de familias de plantas presentes en la provincia de Villa Clara, para conformar la información necesaria con vista a la culminación de los trabajos para su publicación en la “Flora de la República de Cuba”. Las localidades exploradas se sitúan en los municipios de Santa Clara, Sagua La Grande, Santo Domingo, Encrucijada y Caibarién. Se incluyen las listas de especies de plantas recolectadas, así como una descripción de cada localidad. Como resultado de esta exploración se recolectaron cerca de 250 especímenes de material de herbario de los que se conservan duplicados en los herbarios Johannes Bisse (HAJB) del Jardín Botánico Nacional, en el herbario del Jardín y Museo Botánicos Berlín-Dahlem (B) y en el Herbario “Dr. Alberto Alonso Triana” (ULV), del Jardín Botánico de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas.
Authors and Affiliations
Banessa Falcón Hidalgo, Idelfonso Castañeda Noa, Nils Köster, Alfredo Noa Monzón, Thomas Borsch
Reporte de la investigación científica en el Jardín Botánico Nacional en el 2016
Cada año, desde el 2012, ofrecemos los resultados de investigación así como los servicios científco-técnicos, desarrollados por el colectivo de investigadores, profesores y técnicos de la Dirección de Investigaciones...
Hongos micorrizógenos arbusculares (Glomeromycota) de la playa Santa María del Mar, Cuba
Los hongos micorrizógenos arbusculares (Phyllum Glomeromycota) se asocian a la mayoría de las plantas vasculares estudiadas (Brundrett 2009). Esta simbiosis facilita la captación de nutrientes minerales y agua a la v...
José Blain, un modesto naturalista: su presencia en la botánica cubana
A través de la historia, cubanos y extranjeros han dedicado su obra al conocimiento y desarrollo de la botánica en Cuba, y han dado a conocer al mundo las bondades y riquezas de la naturaleza cubana, en especial de su fl...
Análisis multitemporal del Índice Normalizado de Diferencia de Vegetación (NDVI) en Cuba
Numerosas investigaciones se han desarrollado para describir y evaluar las características de la vegetación. En la actualidad existe la tendencia a caracterizar la estructura, diversidad y composición de los bosques a...
Background note on the formation of the national collection of Buxus in Cuba.
In the gardens of Europe and the Mediterranean regions, the cultivation of Buxus goes back to times of antiquity. Many of the most magnificent gardens in Europe incorporate Buxus sempervirens (boxwood), usually hard-cli...