Miguel de Unamuno San Manuel Bueno, Mártir. Historia de la fe carbonera
Journal Title: UNACIENCIA Revista de estudios e investigaciones - Year 2018, Vol 11, Issue 21
Abstract
Este artículo, aunque en su título hace referencia a la palabra fe y la acción que realiza un simple sacerdote de pueblo, Unamuno se refiere a la condición que tiene un filósofo. Cuando un filósofo descubre un nuevo acontecimiento entra en el conflicto entre dos situaciones inconmensurables. Unamuno va a superar la lógica y suprime la contradicción. En la vida normal se da el diálogo entre posiciones encontradas, lo mismo que muestra el texto trabajado; narra la historia de un simple cura de pueblo que no posee fe, pero transforma la vida de los fieles. El filósofo tiene que tratar de mediar la racionalidad, al igual que estar en contrariedad; la historia narrada es una contradicción, al igual que la historia de la filosofía es una historia de contra – dicciones, de lo que unos dicen y contradicen otros, lo que hace posible vislumbrar este sentido es la argumentación propuesta por Unamuno. El texto hace referencia al mito, aunque esta figura no es algo filosófico. Se toma de iniciación que lo que no se puede pensar se puede narrar (Ricoeur). Filosofamos por menesterosidad, según Platón y Unamuno. De aquí el concepto al que se le hizo hincapié, que es la poiesis. El poeta creaba los mitos. (Ciencias prácticas, teórica y poiesis, Aristóteles). La poética sería aquella acción que recae sobre una exterioridad. El texto trabaja las acciones de cada uno de los personajes y la diferencia que se tiene dentro de la vida cotidiana entre llegar a la cima y el entrar y hacer un cambio a la sima de la montaña. Aquí versan los momentos de trabajo que se presentan a continuación.
Authors and Affiliations
Diego Correa, William Grisales, Walter Montaño
El arte como herramienta para la enseñanza
El arte es un recurso del cual la educación debe hacer uso para la formación integral de los estudiantes, debido a las bondades que brinda, por lo que es necesario vincularlo en el trabajo de las aulas. Esta forma de edu...
Big Data, herramienta para el desarrollo empresarial
El presente artículo aborda la pertinencia de la enseñanza en Big Data en Colombia y Antioquia, en función de las necesidades de la industria TI, teniendo como propósito la profundización en el saber propio de los Volúme...
Relación entre tipos de maloclusión en plano horizontal y hábitos orales en niños de 8 a 14 años de Montemorelos
La importancia de los hábitos orales en odontología es que estos pueden modificar la posición y la relación de los dientes, debido a la alteración en el desarrollo normal y el funcionamiento de los músculos de la ATM. La...
Buenas prácticas educativas en las escuelas de educación básica primaria de la Iglesia Adventista del Séptimo Día de la ciudad de Medellín
El desempeño educativo en las escuelas primarias de la iglesia adventista se ha convertido en un tema crucial para la mayoría de los países. Este problema se centra en las tasas de deserción escolar que, para el caso de...
Factibilidad de la enseñanza mediada por las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en colegios adventistas de la Unión Colombiana del Sur (UCS)
La implementación de las TIC en el ámbito educativo hoy día, es la contextualización en la realidad global y en la de los educandos de cualquier nivel educativo. Los colegios advéntistas no son ajenos a esta realidad, ra...